Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Alcalde de Arica solicita delegado especial para erradicar Cerro Chuño

Según Espíndola, la incapacidad de los gobiernos anteriores para solucionar esta situación no solo es una vergüenza para el país, sino también una falta de respeto para la ciudad de Arica.

En un esfuerzo por abordar la problemática persistente en Cerro Chuño, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, solicitó la designación de un delegado especial con plenos poderes para erradicar este sector. Las declaraciones del alcalde se dieron en el contexto de un nuevo megaoperativo en el marco de la investigación “Tren del Norte IV”, realizado entre la Policía de Investigaciones (PDI), la Fiscalía Regional y Gendarmería en la población Cerro Chuño, con el apoyo de la Municipalidad de Arica.

Este megaoperativo evidenció la necesidad de una intervención más decidida y coordinada para enfrentar la complejidad de la situación en Cerro Chuño.

Espíndola enfatizó que la designación de un delegado especial es crucial, ya que las voluntades de las autoridades regionales no son suficientes para resolver un problema de esta magnitud. «Es imposible que un problema de esta naturaleza se resuelva sin una intervención con todos los poderes necesarios», afirmó el alcalde.

Según Espíndola, la incapacidad de los gobiernos anteriores para solucionar esta situación no solo es una vergüenza para el país, sino también una falta de respeto para la ciudad de Arica.

Operativo

El operativo conjunto, llevado a cabo recientemente, resultó en el allanamiento de más de 37 casas y la detención de cinco personas con órdenes de arresto pendientes. Además, otras personas fueron arrestadas en flagrancia bajo la ley 20.000 de drogas. Durante el operativo, también se incautaron dos armas de fuego, subrayando la gravedad y el peligro que representa la situación en Cerro Chuño para la comunidad local.

Cabe mencionar que, simultáneamente se allanaron seis cárceles a nivel nacional, específicamente los penales de Arica, Iquique, Rancagua, Concepción, La Serena y Unidad de Máxima Seguridad del penal de Santiago.

El alcalde Espíndola concluyó que, para avanzar hacia una solución definitiva, es indispensable contar con un delegado especial con autoridad plena para implementar las acciones necesarias. «Ningún gobierno ha logrado erradicar Cerro Chuño, y eso debe cambiar», insistió. La solicitud del alcalde busca asegurar que los esfuerzos no sean en vano y que se pueda garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de Arica y terminar con el crimen organizado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba