Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Municipio termina con focos de insalubridad en playa Arenillas y en pleno centro de Arica

La gestión liderada por el alcalde Gerardo Espíndola terminó con un foco de insalubridad que demandó el retiro de 24 toneladas de basura.

Los equipos de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, Dipreseh, unen fuerzas para prevenir hechos delictuales y para hacer de Arica una ciudad más limpia y amigable. Para cumplir con las denuncias realizadas por la comunidad, y hacer efectiva la ley y las ordenanzas municipales, el equipo de gestores comunitarios y los móviles de Patrullaje Municipal de lunes a domingo hacen la pega en diferentes sectores de nuestra ciudad.

En las últimas horas, los gestores comunitarios de la Dipreseh se desplazaron hasta la playa Arenillas Negras, donde con el apoyo de los policías de aseo de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato y personal de la Policía Marítima hicieron efectivo el retiro de un asentamiento donde pernoctaban personas en situación calle. De esta manera, la gestión liderada por el alcalde Gerardo Espíndola terminó con un foco de insalubridad equivalente a 24 toneladas de basura.

En pleno centro de Arica, los equipos de gestores comunitarios y patrullaje municipal mixto de la Dipreseh retiraron un ruco que impedía el libre tránsito de las personas por la calle Pedro Montt, entre el paseo 21 de Mayo y la avenida 18 de Septiembre. En el mencionado lugar, personal de Carabineros realizó controles de identidad a las personas que en situación calle pernoctaban al interior del ruco.

Desde la Dipreseh de la Municipalidad de Arica llaman a la comunidad a respetar las ordenanzas municipales, y al correcto uso de los bienes nacionales de uso público como las plazas, las playas, los parques y las calles de Arica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba