Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Alcalde Espíndola destacó el trabajo del SLEP en el proceso de desmunicipalización

Es un hito significativo, ya que la región de Arica fue pionera en esta transición y ha asumido con éxito el desafío que implica.

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, participó activamente en la Cuenta Pública del Servicio Local de Educación Pública Chinchorro (SLEP), destacando aspectos clave del proceso educativo en la región.

El jefe comunal resaltó el avance del proceso de desmunicipalización, el que ha sido un proceso de aproximadamente cinco años en la región. Este hito es significativo, ya que la región de Arica fue pionera en esta transición y ha asumido con éxito el desafío que implica.

“Felicito a todo el equipo del Servicio Local de Educación por sacar este proceso adelante, saludar al nuevo director que viene con un desafío importante y con la energía necesaria para asumir una región como la nuestra y estoy seguro que va a seguir avanzando y brillando y poniendo el foco en lo importante como lo es la educación de los niños, niñas y jóvenes”, expresó Espíndola.

La desmunicipalización ha sido un proceso complejo, pero fundamental para fortalecer la educación pública en la región. Espíndola Rojas enfatizó el compromiso y la dedicación de todos los actores involucrados en este proceso, destacando el papel clave que han desempeñado tanto las autoridades locales como los profesionales de la educación.

La participación del alcalde en la Cuenta Pública del SLEP demuestra el interés y la importancia que el gobierno local otorga a la educación pública en la región. Espíndola Rojas reafirmó su compromiso de seguir trabajando en conjunto con el SLEP y otros organismos pertinentes para continuar fortaleciendo el sistema educativo en Arica y asegurar un mejor futuro para las generaciones venideras.

En este contexto, la experiencia de Arica en el proceso de desmunicipalización sirve como un ejemplo para otras regiones del país que también están considerando esta transición. El liderazgo y la visión estratégica del alcalde Espíndola Rojas han sido fundamentales para enfrentar los desafíos y avanzar hacia un sistema educativo más inclusivo y de calidad en la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba