Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Los Gallegos: Alcalde Espíndola aplaude decisión del TOP de no reunir a los imputados en Arica

El Tribunal Oral en lo Penal decidió la semipresencialidad en el juicio de los 19 imputados del clan Los Gallegos, lo que ponía en riesgo a la comunidad ariqueña ante eventuales intentos de fuga.

Como una buena noticia para Arica catalogó el alcalde Gerardo Espíndola la decisión del Tribunal Oral en lo Penal de reanudar el proceso contra 19 miembros del clan de Los Gallegos de manera semipresencial.

La principal preocupación del jefe comunal era el riesgo latente de intento de fuga de estos peligrosos delincuentes, lo que ponía en riesgo a una comuna que de manera injusta sería el epicentro de una crisis que afecta de manera transversal al país.

“Sin duda es una buena noticia para Arica. La posibilidad de que se desarrollara de manera presencial este juicio en la ciudad ponía en riesgo y en tensión permanente a nuestra ciudad. Era una amenaza para quienes vivimos en Arica el tener concentrados a este grupo de delincuentes todos juntos en el centro de la ciudad”, señaló Espíndola.

El alcalde de Arica agregó que, si bien la decisión del TOP da tranquilidad a una comunidad muy golpeada en el último tiempo por la presencia del crimen organizado, hay que esperar la reacción de la defensa, que mostró sus intenciones durante el juicio de factibilidad al solicitar la presencialidad en Arica.

“Esperaremos ver cómo va a reaccionar la defensa de estos sujetos, no es de extrañar que después busquen un modo de accionar ante esta situación, pero por ahora por lo menos se logró esto que esperábamos como ciudadanía que es que el juicio se realizara de manera telemática y no presencial”, sentenció.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba