Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosEntretenimiento

ONG Oro Negro conmemoró 24 años con gran pasacalle

Durante la celebración, se destacó la reciente aprobación de la Ley 21.151, la cual reconoce a los afrodescendientes como pueblo tribal.

La comunidad de la ONG Oro Negro y la Comparsa Oro Negro conmemoraron su vigésimo cuarto aniversario con una vibrante celebración que llenó de color y ritmo el Paseo 21 de mayo. El evento, que incluyó un pasacalle desde el paseo hasta el emblemático edificio de la ex aduana, actual Casa de la Cultura, fue un testimonio de la vitalidad y la importancia cultural de esta comunidad afrodescendiente en nuestra sociedad.

“Es el aniversario de la ONG Oro Negro, mis felicitaciones a ellos que son parte de los pioneros en todo este trabajo de reconocimiento por parte del Estado de Chile al pueblo tribal afrodescendiente acá en Arica”, expresó Gerardo Espíndola Rojas, alcalde de Arica.

Durante la celebración, se destacó la reciente aprobación de la Ley 21.151, la cual reconoce a los afrodescendientes como pueblo tribal, un hito significativo en la lucha por el reconocimiento y la inclusión. Sin embargo, también se expresó un claro descontento por la omisión de preguntas relacionadas con esta comunidad en el CENSO nacional, una preocupación que ha sido objeto de debate y que sigue pendiente de solución.

“Esta celebración tiene varios motivos, los cinco años de la promulgación de la Ley 21.151, el aniversario de los 24 años del nacimiento de la ONG Oro Negro, por lo tanto del movimiento político, social y cultural del pueblo tribal afrodescendiente”, señaló Marta Salgado, presidenta de la ONG Oro Negro.

A pesar de estos desafíos, la jornada fue un momento de encuentro y alegría, donde se reafirmó el compromiso de la ONG Oro Negro y la Comparsa Oro Negro con la promoción de la cultura afrodescendiente y la búsqueda de la igualdad y la justicia para su comunidad. La celebración no solo fue un recordatorio de los logros alcanzados, sino también una invitación a seguir trabajando juntos por un futuro más inclusivo y diverso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba