Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Alcalde Espíndola nuevamente pone la voz de alerta por asentamiento de personas en playa “Chinchorro”

El municipio no puede hacer el retiro de las carpas, porque están en un terreno privado. Por eso, el jefe comunal llamó a los dueños a tomar cartas en el asunto.

En el Comité Policial Regional, nuevamente, el alcalde Gerardo Espíndola puso sobre la mesa la problemática relacionada con la instalación de carpas en un terreno privado ubicado en la playa Chinchorro.

Espíndola reiteró su preocupación por el asentamiento de personas que existe en el lugar, en su mayoría migrantes, que ponen en riesgo a la población, especialmente por temas sanitarios y de seguridad. «Recordemos que hace un mes hubo una pelea en dicho espacio», indicó Espíndola.

Lugares como el mencionado «no pueden transformarse en campamentos, y menos sí están al lado de una playa que es un espacio turístico», señaló el jefe comunal.

Terreno privado

Espíndola agregó que “como municipalidad no podemos sacar ese asentamiento porque es un terreno privado. Por eso, llamamos a los dueños de ese lugar, a que saquen este grupo de carpas”.

Cabe destacar que, la Armada está haciendo las gestiones que corresponden para terminar con este problema, pero “necesitamos el apoyo del empresario y dueño de ese lugar, para desalojar ese espacio que pone en riesgo a la población”, reiteró Espíndola.

“No queremos que la playa Chinchorro se transforme en un campamento. A nuestra Dirección de Prevención y Seguridad Humana le costó harto erradicar las carpas del borde costero. Y ahora está en riesgo este balneario”.

Finalmente, el alcalde de Arica dijo que le había pedido apoyo a la Seremi de Salud para que multe al dueño del lugar donde se formó el asentamiento de personas en la playa “Chinchorro”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba