Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

¿Qué debe hacer San Marcos de Arica para ganarle en Antofagasta?

Este domingo 24 de marzo de 2024, desde las 12:00 horas, por la quinta fecha del campeonato de Primera B, San Marcos de Arica juega de visita con Deportes Antofagasta. Y como hablar o escribir después de los partidos es más fácil que comer pan, preferimos contarle, antes del partido, cuál es la aguda visión de un experto entrenador como el profe Kenny Mamani.

Primero, Mamani nos pone en conocimiento que “Antofagasta generalmente apuesta al ataque construido desde el fondo. Y solo en ocasiones se salta la línea de presión alta, buscando el segundo balón. En otras palabras, el equipo “puma” privilegia el juego asociado a la hora de atacar. Pero si la ocasión así lo amerita, lanza pelotazos para intentar ganar las pelotas divididas en las cercanías del área rival.

Para contrarrestar el plan de juego del rival, Mamani cree que San Marcos debe “mantener el sistema de juego que utilizó en Curicó en la fecha pasada”. Es decir, tres defensas, cuatro mediocampistas y tres delanteros, cuando el equipo ataca.

Tomando en consideración que Antofagasta juega con un sistema 4-4-2, el profe Kenny cree que es fundamental que el equipo ariqueño ponga en práctica “un repliegue contenido para salir con transiciones defensa ataque en bloque alto. También será importante apuntar a circulación rápida de balón y buscar al hombre libre en el lado contrario de la cancha”. Por las orillas, San Marcos se hace fuerte con jugadores como Cristóbal Guerra, Nahuel Donadell y Jimmy Cisterna. Para el duelo con los pumas, no se podrá contar con el capitán, debido a una tendinitis en su pie izquierdo.

Oncena ideal

Para Mamani la formación ideal de San Marcos para enfrentar a “Los Pumas” debe ser con: Claudio Abarca en el arco; Gonzalo Medina, Daniel Vicencio y Brayams Viveros en defensa; Cristóbal Guerra, Augusto Barrios, Felipe Báez y Korben Rojas en el mediocampo. Y Mikel Arguinarena, Marcos Camarda y Jimmy Cisterna en ataque.

Para Mamani Camacho es importante que en algún momento del partido SMA utilice al volante mixto sub-21 Fabián Rosales.

Si quiere entender mejor el juego y opinar sobre lo que ocurrirá este domingo 24 de marzo en Antofagasta, mañana escuche M Radio 106.3 FM, https://mradio.cl/ y https://deportesarica.cl y https://www.fronteranorte.cl

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba