Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Emprendedoras se anticiparon a convocatoria del Semilla Inicia Mujer

Corfo organizó charla presencial de difusión de instrumento de emprendimiento Semilla Inicia para Empresas Lideradas por Mujeres, que durante la próxima semana abrirá las postulaciones a nivel nacional.

“Nada está arreglado y en Corfo te acompañan de principio a fin, nunca estás solo con tu proyecto”. Así contó su experiencia la emprendedora ariqueña Valentina Vega Godoy en torno al financiamiento del Semilla Inicia para Empresas Lideradas por Mujeres de Corfo.

Valentina compartió su vivencia ante una veintena de empresarias, emprendedoras e innovadoras de Arica y Parinacota, quienes participaron en la difusión de este programa de emprendimiento, que el próximo miércoles 28 de marzo abrirá una nueva convocatoria nacional a través de la página web www.corfo.cl

La charla, que se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Mujer en el auditorio de la sede Arica de la Universidad Arturo Prat, permitió aclarar dudas en torno al subsidio ($17 millones), qué financia, las limitaciones y tips para una correcta presentación del video de 40 segundos, que exige la postulación.

‘Abrir los Ojos’

“Súper buena la instancia, porque nos permitió abrir los ojos y ver que existen otras posibilidades para postular a fondos estatales que nos ayudarán a impulsar nuestra empresa, porque el emprender es complicado, pero a la vez motivador”, manifestó Génesis Alcántara, quien hace 8 meses inició su emprendimiento que controla aves dañinas denominado “CGC Bird Control”.

Mientras que Aidee Estrada es la creadora de “Pichangas que Delicia”, quien agradeció la claridad en cada uno de los relatos. “Fue una excelente oportunidad, un espacio de conversación y lo mejor la claridad de quienes expusieron sobre los programas, postulaciones y recomendaciones. Hay que aprovechar estas charlas para conocer cómo mejorar nuestros emprendimientos”.

Valentina Pérez dijo que la información recibida la motivó y que no descarta postular una idea de negocio. “Me gustó la jornada, bastante interesante. Reconozco que desconocía los requisitos para postular a estos fondos de Corfo y de hecho pensé que no podía hacerlo (postular). Por lo que si tengo una idea me gustaría mucho ser parte”.

La actividad además permitió difundir las nuevas herramientas que dispone para el Año 2 el programa Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme de Arica y Parinacota que impulsa Corfo. Más información en www.fpymearicayparinacota.cl

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba