Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

CNR destina más de 3 mil millones para el monitoreo de extracciones superficiales y subterráneas

Las postulaciones se podrán realizar hasta el próximo 23 de abril a través del sitio www.cnr.gob.cl

El Ministerio de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR), anunció la convocatoria nacional N° 05-2023: “Concurso Nacional de Monitoreo de extracciones superficiales y subterráneas”, que tiene un fondo total de $3.350 millones. La región de Arica y Parinacota, en tanto, podrá sumarse a las postulaciones por un fondo disponible de $250 millones.

“En los proyectos postulados a los concursos normales de la Ley de Riego, como es el concurso 05-2023, cada proyecto puede ser de hasta 20.000 UF. Además, otro de los beneficios de la nueva Ley de Riego dice relación con que las y los pequeños productores agrícolas y campesinos INDAP, las comunidades y asociaciones indígenas y las comunidades agrícolas, podrán acceder a una bonificación máxima de 95% del costo total del proyecto”, explicó la Coordinadora Zonal de la CNR, María Paz Casanova Barrera.

Es por esto que la iniciativa está dirigida a pequeños productores agrícolas y campesinos en concordancia con la definición de la ley N° 18.910, pequeños productores agrícolas No Indap, micro, pequeños y medianos productores agrícolas comunidades y asociaciones indígenas reconocidas y registradas en el Registro de Comunidades y Asociaciones Indígenas según lo dispuesto en la ley N° 19.253, Organizaciones de Pequeños Usuarios y Organizaciones de Usuarios.

En este sentido, agregó la coordinadora de la CNR, “como Ministerio de Agricultura estamos preocupados de generar concursos que nos permitan apoyar a las y los pequeños y medianos agricultores en este escenario de escasez hídrica. Poder llegar hasta con un 95% de subsidio, responde directamente a nuestro trabajo como Gobierno para ayudar a las y los pequeños productores a avanzar hacia una agricultura más justa y sustentable”.

En cuanto a los tipos de obras, las Organizaciones de Usuarios de Aguas Superficiales podrán postular proyectos que consideren la gestión de recursos hídricos como telemetría, motorización y/o automatización de obras civiles existentes y en operación, para medición y transmisión de datos relacionados con la extracción efectiva de caudal.

Mientras que, para las Organizaciones de Usuarios de Aguas Subterráneas y usuarios de aguas subterráneas, se considerará la Instalación de flujómetros y sensores con telemetría en pozos habilitados.

El plazo de postulación se inicia el próximo 8 de abril y se extenderá hasta las 23:59 horas del 23 de abril de 2024. Todas las postulaciones deberán ser ingresadas por una o por un consultor a través del sistema de la Ley Nº 18.450 disponible en la página web de la CNR: www.cnr.gob.cl; en la misma página se encuentran publicadas las bases del concurso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba