Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Buque de expedición polar fue el crucero 12 que recaló en Puerto Arica

La nave proveniente del puerto de Iquique continuará con su viaje al puerto de Matarani en Perú, en un recorrido que incluyó la Patagonia, entre otros sitios de interés turístico y que se extendió por más de 60 días.

Luego de realizar un extenso recorrido por la zona austral de Chile, el Ms SH Diana comienza a despedirse del país, para continuar con su recorrido por la costa peruana que incluirá visitas a los puertos de Matarani y Callao.

El MS SH Diana, que recaló por primera vez en el Puerto de Arica, llegó con cerca de 200 pasajeros y tripulantes, quienes realizaron una serie de tours básicamente por el Valle de Azapa, el borde costero y los museos de la Cultura Chinchorro.

El crucero número 12 de la Temporada 2023-2024 en el Puerto de Arica, es parte de la nueva generación de buques de clase polar, la más grande de la Línea Swan Hellenic, y cuenta con elegantes interiores, incluidas obras de arte exclusivas a bordo y amplias vistas, además de un casco especial, resistente al hielo, que permite que el buque llegue a algunas de las regiones más inaccesibles del mundo.

Durante la estadía del crucero se realizó el tradicional intercambio de placas con el capitán del barco, Jaanus Hannes, que recibió recuerdos conmemorativos de su visita tanto de Empresa Portuaria Arica como de Terminal Puerto Arica.

Al término del encuentro el gerente general de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres Godoy, destacó el hecho que la nave de lujo recalara en el terminal regional por primera vez, afirmando que abre la oportunidad para difundir todos los atractivos regionales a un selecto grupo de turistas.

“Aún nos quedan dos cruceros para terminar la Temporada de Cruceros, lo que nos tiene muy felices porque sabemos que la evaluación será muy positiva, no sólo para el puerto por las recaladas, sino también para la ciudad que en términos turísticos llegó a más personas y, por supuesto, en ingresos porque muchos compran en el comercio, en farmacias y los tours que realizan en la región”, enfatizó el ejecutivo.

En este sentido, destacó el trabajo conjunto de todas las instituciones y servicios públicos que participan de la Mesa de Cruceros, una instancia que sostuvo ha demostrado que es altamente eficiente para entregar servicios de alto nivel a los visitantes.

La próxima recalada será el 26 de marzo, para continuar con la última el 2 de abril.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba