Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Defensoría Ciudadana Municipal comienza ciclo de charlas por nueva Ley de Pensión Alimenticia por el 8M

La unidad dependiente de Dideco cuenta con más de 250 causas activas en esta materia, habiendo ayudado a recuperar más de 65 millones de pesos.

Más de 250 causas activas por cobros de deuda de pensión de alimentos y más de 65 millones recuperados. Estos fueron algunos de los números arrojados por la Defensoría Ciudadana de la Municipalidad de Arica durante la primera exposición en el marco del 8M que aborda la nueva ley de pago efectivo de pensiones de alimentos.

La normativa que entró en vigencia el 20 de mayo del 2023 establece, entre otros aspectos, un mecanismo de pago de las deudas de pensiones alimenticias de forma permanente. A nivel nacional, la ley ha permitido el pago de más de 13 millones de dólares de los cuales el 96,6 por ciento proviene de cuentas obligatorias de capitalización individual.

La directora de Dideco Arica, Dánisa Pallero, indicó que “son súper importantes estas charlas y capacitaciones que las vamos a estar haciendo todo el mes de marzo en conmemoración del 8 M, pero además vamos a ir a todos los territorios dirigiendo estas instancias especialmente a las mujeres que tienen deudas de pensiones de sus hijos para que muchos padres que están de esta manera impunes, puedan hacer el pago efectivo”.

Dentro de la campaña de compro de pensiones, la Defensoría Ciudadana ha brindado atención gratuita a cientos de familias con el objetivo de disminuir la deuda histórica en esta materia, fomentar una cultura de responsabilidad en los deudores y velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

La encargada de la unidad, Patricia Morin, explicó que “esta nueva ley busca de cierta manera que nosotros podamos ayudar a la comunidad a hacer el cobro efectivo de la pensión de alimentos. La Defensoría Ciudadana está prestando servicios jurídicos y servicio social para la comunidad para justamente hacer efectivo el cobro de estas deudas de pensión de alimentos”.

Desde la Municipalidad de Arica invitaron a las y los interesados a conocer más sobre la ley asistiendo a las distintas charlas que serán realizadas en juntas de vecinos de la comuna durante todo el mes, las que serán informadas por redes sociales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba