Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Condenan a presidio perpetuo a autor de homicidio calificado en el humedal

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica condenó hoy –lunes 5 de febrero– a José Daniel Galindez García a la pena de presidio perpetuo simple, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos por el tiempo de la vida del penado, y al pago de las costas del juicio, en calidad de autor ejecutor del delito de homicidio calificado. Ilícito perpetrado en junio de 2022 en el sector del humedal de la ciudad.

En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Óscar Huenchual Pizarro (presidente), Héctor Gutiérrez Massardo (redactor) y Sara Pizarro Grandón– dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que el 28 de junio de 2022, “(…) Galíndez García se reunió con Diego Mendoza Montero, quien llegó en vehículo al lugar y, en la plaza que se encuentra ubicada en calle Diego Portales de esta comuna, se subieron al vehículo la víctima Eduar Fraceschi Hernández (Q.E.P.D.) y Junior López Salas, quienes se encontraban previamente concertados para dar muerte a la víctima. Acto seguido, en el vehículo se dirigieron hasta el humedal ubicado en el sector de Gallinazo, de esta comuna, lugar donde se bajaron los ocupantes del vehículo, entre ellos, la víctima”.

En dicho contexto: “En un instante el acusado Galíndez García extrajo un arma de fuego y actuando con alevosía, esto es, aprovechándose que en el lugar no había luminosidad le disparó en varias ocasiones a la víctima por la espalda, todo esto en presencia de Mendoza Montero y López Salas, quienes observaron y grabaron la acción. Una vez que la víctima cayó al piso herido, el acusado Galíndez García con un arma blanca agredió a la víctima en el sector del cuello mientras esta se encontraba moribunda. La víctima fallece por un paro cardiorespiratorio por insuficiencia cardiorespiratoria aguda debido a herida penetrante torácica por proyectil balístico, con perforación pulmonar y hemorragia intratorácica, y luego de esta acción los acusados se retiraron del lugar”.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

En la causa, Mendoza Montero y López Salas fueron condenados previamente, en procedimiento abreviado, a penas de 3 años y un día de presidio, accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de las condenas, como autores del delito consumado de homicidio simple.

Fiscalía

Galindez García deberá cumplir 20 años de presidio efectivo antes de tener la posibilidad de poder acceder a beneficios carcelarios, en el marco de una investigación dirigida por la Unidad de Delitos Violentos de la Fiscalía, junto a detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI.

Por este crimen fue condenado por homicidio calificado, con la circunstancia agravante de ensañamiento.

La indagatoria estableció que el crimen se registró el 28 de junio de 2022. Esa tarde el acusado, junto a dos acompañantes, se reunió con la víctima en las inmediaciones del Parque Diego Portales, para luego movilizarse en vehículo hasta el sector del Humedal, lugar en el que le disparó en al menos dos ocasiones a la víctima, quien sufrió heridas en la región toráxica. Luego de ello le propinó heridas cortopunzantes en la región lumbar, presumiblemente en una disputa por tráfico de drogas y de migrantes.

Horas después de ocurrido el crimen se detuvo a los dos acompañantes de José Galindez, quienes anteriormente fueron condenados a una pena de 5 años por homicidio simple, mientras que el autor material del crimen fue detenido en enero de 2023.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba