Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

“Muestra Historia y arqueología bajo mi barrio” reunió a la comunidad con el patrimonio

La Casa del Tumbe fue el epicentro de una significativa celebración cultural con la inauguración de la muestra de historia y arqueología, evento que reunió al alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, la presidenta de la Corporación Chinchorro Marka, Marietta Ortega, representantes del Gobierno Regional, junto con vecinas y vecinos del sector.

La exposición nace a partir de la solicitud de vecinos y vecinas del casco histórico de Arica de poder apreciar y reconocer los restos arqueológicos que fueron recuperados en el marco de obras de mejoramiento del sector y actualmente se encuentran bajo el resguardo de la Municipalidad de Arica.

Sentido de pertenencia

Los materiales arqueológicos expuestos provienen de obras realizadas por el SERVIU para el mejoramiento de las calles El Morro y Bolognesi, ejecutadas a través de la Constructora Procer LTDA, cuyas labores arqueológicas estuvieron a cargo de la profesional Lilian Briceño y su equipo.

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, indicó que la exposición responde a una acción en conjunto de la comunidad del sector, la oficina de PRBIPE de la Municipalidad, junto con la colaboración de Chinchorro Marka “gracias a este trabajo colaborativo logramos tener esta muestra para que no quede solo en resguardo, sino que también entregue un sentido de pertenencia a quienes viven en el Casco Antiguo”, finalizó.

Trabajo colaborativo

Las y los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en una exhibición que rinde homenaje a la rica historia y arqueología de la región, además de destacar la presencia activa de la comunidad que demostró el interés y compromiso colectivo por preservar y valorar el legado cultural y patrimonial de Arica.

La presidenta de la Corporación Chinchorro Marka, Marietta Ortega, destacó el trabajo realizado por los equipos señalando que “aquí hay una inversión de tiempo y de especialistas trabajando conjuntamente con las otras entidades, lo que es parte de la labor intensa que desarrolla Chinchorro Marka sobre la educación patrimonial, el cuidado y el involucramiento que debemos tener todos nosotros en relación a nuestro patrimonio arqueológico”, finalizó.

Este acontecimiento marcó un hito significativo en el fomento y democratización del conocimiento y la apreciación de la herencia cultural de Arica.

La actividad fue realizada por la corporación gracias al programa de Capacitación Fortalecer y Posicionar el Patrimonio Cultural Región de Arica y Parinacota 2022, Código BIP 40045707-0. Financiado por el Gobierno Regional Arica y Parinacota y aprobado por el Honorable Consejo Regional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba