Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Aguas del Altiplano y Empresa Portuaria Arica inauguran nuevos puntos de reciclaje de aceite de frituras

Con esto, la empresa sanitaria suma dos nuevos puntos de reciclaje de este tipo de residuo domiciliario que contamina el medio ambiente y también afectada las redes de alcantarillado al solidificarse dentro de las tuberías.

Dos nuevos puntos para el reciclaje de aceite de frituras pusieron a disposición de la comunidad Aguas del Altiplano en coordinación y apoyo con la Empresa Portuaria Arica, entidad que además inauguró dos contenedores para el reciclaje de plásticos PEP.

Los contenedores estarán ubicados estratégicamente en la caleta pesquera artesanal de Arica y en el recinto Antepuerto de la Empresa Portuaria Arica, ubicado en el valle de Lluta, y se enmarca en las distintas estrategias y compromisos con el cuidado del medio ambiente desarrollado por ambas empresas.

En la oportunidad, Claudia Rojas Muñoz, Gerenta Zonal Arica de Aguas del Altiplano, destacó que un solo litro de aceite de frituras puede contaminar hasta mil litros de agua, de ahí la importancia evitar que este residuo domiciliario sea descartado a través del alcantarillado.

“Además al interior de nuestras redes, el aceite de frituras y la grasa en general, se solidifican generando verdaderos tapones que dificultan el buen funcionamiento de la red, provocando incluso obstrucciones y reboses”, destacó Claudia Rojas.

Por su parte, el Gerente General de la Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres Godoy, destacó que EPA viene ejecutando una serie de proyectos precisamente relacionados con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad de las operaciones al interior del recinto portuario.

“Como Empresa Portuaria Arica estamos preocupados por el medio ambiente. Este convenio con Aguas del Altiplano nos llena de orgullo porque forma parte del compromiso que tenemos con la comunidad ariqueña. El aceite es elemento que daña el entorno cuando no tiene una correcta disposición y hoy estamos asumiendo el compromiso, junto a los sindicatos de pescadores y los restaurantes que operan en la caleta”.

El Gerente General de EPA destacó además que, junto con el contendor para el reciclaje de aceite, la empresa portuaria entregó además dos contenedores de reciclaje de PET, “como una forma de invitar a la comunidad a ser parte del proceso de reciclaje de la región”, destacó Jorge Cáceres.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba