Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Inauguran obras de conservación en Posta Rural de Poconchile

Actualmente, la posta atiende a más de mil 600 personas inscritas, consolidándose como un referente en la atención médica para la comunidad de Poconchile y sus alrededores.

El alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, participó de la ceremonia de inauguración de las obras de conservación en la Posta Rural de la localidad de Poconchile. Estas mejoras, financiadas por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), representan una inversión que supera los 113 millones de pesos.

“Avanzamos a entregar más calidad en salud a los vecinos en un elemento importante que tiene que ver la infraestructura como es la posta. Muestra un circulo virtuoso donde se juntan las diferentes entidades del Estado en este caso el Gobierno Regional, el Servicio de Salud y la Municipalidad administrando este espacio, y esto nos pone más desafío de cómo ir mejorando en la Atención Primaria Rural”, expresó Espíndola.

La ejecución de los trabajos estuvo a cargo del Servicio de Salud Arica y la administración correspondió a la Municipalidad de Arica.

“Estos es para generar mejoras, tanto en la red eléctrica, en las techumbres, algunos mantenimientos de pintura de muros, y por sobre todo con las mejoras a la red eléctrica generar soporte para tener nuevos equipos como aire acondicionado y que los equipos de salud y los usuarios tengan mejores condiciones para atenderse en esta posta”, indicó Claudia Villegas, directora Dirección de Salud Municipal.

La Posta de Poconchile, fundada en el año 1982, ha sido un pilar fundamental en la atención de salud para la comunidad local. Con un equipo multidisciplinario disponible de lunes a viernes, el establecimiento se ha destacado por su compromiso con la salud de la población. Además, el servicio se extiende hacia las localidades de Molino, Alberto Jordán y Las Gaviotas mediante rondas periódicas del equipo médico.

Con un enfoque proactivo, la posta cuenta con un sistema organizado para brindar atención de urgencia las 24 horas. Este esfuerzo coordinado asegura una respuesta rápida y eficiente ante cualquier emergencia médica.

“Estamos contentos, felices porque creo que hemos recurrido a lo que han solicitado los vecinos del valle de Lluta y el gran pedido es que necesitan un CESFAM y por eso vamos a trabajar como Concejo Municipal”, señaló Daniel Chipana, concejal.

Los usuarios de la posta son en su mayoría personas pertenecientes a etnias ancestrales originarias de la zona, reflejando el compromiso de este centro de salud con la diversidad cultural.

“Es maravilloso del punto de vista para la atención del usuario y también para el trabajo del equipo de nosotros mismos, ya que bueno trabajar en un lugar bonito, así que el beneficio está por todos lados”, precisó Claudia Fuentes, encargada de las postas rurales de Lluta y Azapa.

Actualmente, la posta atiende a más de mil 600 personas inscritas, consolidándose como un referente en la atención médica para la comunidad de Poconchile y sus alrededores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba