Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

SAG lanza oficialmente FNDR de Agricultura Orgánica en la región

Con una ceremonia en el Valle de Codpa, en la que participaron agricultores y agricultoras de la zona, el Servicio Agrícola y Ganadero de Arica y Parinacota dio el vamos oficial a este proyecto que busca no sólo la eliminación del uso de agroquímicos, sino también una transformación integral en las prácticas agrícolas hacia un modelo más sostenible y amigable con el medio ambiente.

El Programa «Capacitación y Asesoría Técnica para el cumplimiento de requisitos de producción orgánica», es una iniciativa impulsada por el Servicio Agrícola y Ganadero de la Región de Arica y Parinacota y financiado por el Gobierno Regional, la que tiene como finalidad asesorar la transición de la agricultura convencional a un manejo orgánico de cultivos en la comuna de Putre y Camarones.

El proyecto se ha diseñado, considerando la necesidad urgente de brindar orientación y conocimientos a los/las agricultores y agricultoras, permitiéndoles cumplir con los rigurosos requisitos de certificación establecidos por la Ley N°20.089 para la producción orgánica. Normativa que establece pautas específicas en términos de producción, manejo y certificación, y es fundamental que los/las agricultores y agricultoras comprendan y apliquen estos lineamientos de manera efectiva en sus predios agrícolas.

La Seremi de Agricultura, Danisa Pallero señaló que “para lograr que los agricultores y agricultoras hagan la conversión de sus cultivos el programa integra una serie de actividades y estrategias de capacitación, asesoría y apoyo técnico. Se busca potenciar la capacidad técnica en el manejo orgánico de la agricultura, reducir la dependencia de agroquímicos sintéticos en la producción agrícola y fomentar un profundo conocimiento sobre los procesos de certificación y diferenciación en la producción orgánica”.

El Director Regional del SAG, Álvaro Alegría indicó que “los agricultores y agricultoras contarán con un cuaderno de campo, en el que se registrarán los avances, desafíos y experiencias significativas que se vivirán a lo largo de la implementación del programa. En ese sentido, es fundamental reconocer que la transición hacia la agricultura orgánica no sólo implica un cambio en las prácticas de cultivo, sino un cambio cultural y conceptual que promueve una producción más sana y respetuosa con el medio ambiente, contribuyendo a preservar la biodiversidad y los servicios del ecosistema”.

Finalmente, el programa contempla la entrega de una serie de insumos agrícolas orgánicos: una compostera de 300 litros, insumos fitosanitarios, fertilizantes, bio estimulantes, semillas, bombas de espalda, turba, bandejas de preparación de almácigos y el cuaderno de campo”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba