Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Con apoyo de Seremi del Trabajo, 9 mujeres concluyen curso de pastelería y panadería avanzada

Para favorecer el emprendimiento y la asociatividad, la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social dio su apoyo a la realización de un nuevo curso de pastelería y panadería avanzada, a través del cual 9 mujeres ariqueñas aprendieron distintas técnicas de estas especialidades con la profesora Ana Santibáñez.

Con la entrega de diplomas de reconocimiento, culminó el entrenamiento avanzado de este grupo integrado por Lilian Pinot, María Calvo, Nancy Calvo, Litsy Villarroel, Liz Calizaya, Antonia Vera, Yanara Balcarce, María Espinoza y Margot Calizaya.

La Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo, destacó el espíritu de superación del grupo de alumnas, señalando que “este tipo de acciones que surgen de la propia comunidad con un espíritu asociativo es un gran ejemplo de que cuando la ciudadanía se organiza, es capaz de impulsar hermosas acciones. Es muy significativo para un Gobierno feminista como el del Presidente Gabriel Boric el que sean mujeres las que toman la iniciativa y se organicen para obtener nuevos conocimientos, con el fin de impulsar más adelante un emprendimiento”.

Lazo dijo que la profesora Ana Santibáñez “se acercó a la Seremi con el fin de cumplir su sueño de compartir sus conocimientos con otras mujeres y decidimos apoyarla en esa cruzada. Es muy valorable el desarrollo de estas acciones colaborativas que van en paralelo a las que el Gobierno realiza. El proceso de autogestión de esta capacitación tiene un gran valor, ya que el grupo decidió asociarse y realizarlo sin esperar algún proceso externo de postulación a fondos o a cupos”.

Por su parte, la profesora Ana Santibáñez expresó su satisfacción por haber cumplido con la realización del curso, “ya que me permitió compartir mis conocimientos con un grupo de hermosas mujeres. Ha sido maravilloso enseñar algunas técnicas que les servirán de mucho para desarrollar sus propios emprendimientos. Agradezco mucho el apoyo de la Seremi del Trabajo que me permitió ofrecer este curso”.

Asimismo, la alumna María Calvo agradeció las clases impartidas por la profesora Hidalgo, “tanto por su paciencia y porque con lo que aprendimos, podremos generar ingresos para nuestras familias y trabajar duro para alcanzar nuestros propios sueños. Estoy segura de que juntas o separadas, podremos cumplir nuestras metas. Esta ha sido una experiencia maravillosa, especialmente la de compartir con todas este aprendizaje”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba