Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Alcalde Espíndola pide a la ministra del Interior un delegado especial para erradicar cerro Chuño

La figura es similar a la que se ha usado para desastres naturales como terremotos, incendios y erupción de volcanes.

Porque es urgente que el Gobierno central tome acciones para la efectiva erradicación de Cerro Chuño, y no como ha ocurrido en la última década. El alcalde Gerardo Espíndola aprovechó la presencia de la ministra del Interior Carolina Tohá para solicitar la designación de un delegado especial en Arica.

“El desafío debe ser la erradicación real de Cerro Chuño, donde hemos visto un permanente fracaso de la política del Estado. No solo estamos hablando de un problema de salud o de un problema de contaminación ambiental, sino que estamos hablando de un lugar donde los niños y las niñas conviven con el crimen organizado”, dijo Espíndola.

Espiral de violencia

El jefe comunal cree que se ha producido “un terremoto en la moral de una ciudad tranquila que ha visto como en los últimos diez años hemos entrado en un espiral de violencia que ha conmocionado y puesto un miedo en el corazón de la población que necesitamos eliminar con urgencia”.

Espíndola señaló que la erradicación de Cerro Chuño supera las posibilidades de las autoridades locales. Y agregó que los gobiernos anteriores cometieron una seguidilla de errores. Por eso, es hora que “este Gobierno le ponga el cascabel al gato y erradique ese sector donde lamentablemente se han concentrado las mafias y los carteles que han impactado negativamente a nuestra ciudad”.

Delegación Especial

Como se han designado delegados especiales para los incendios forestales en el sur del país y para los terremotos y erupciones de volcanes, “necesitamos que se designe lo mismo para Arica». «Necesitamos una Delegación Especial para nuestra ciudad”, manifestó enfáticamente el edil.

Finalmente, el alcalde Espíndola dijo que los ariqueños y ariqueñas “necesitamos alguien que esté con dedicación exclusiva, que se haga cargo de erradicar este lugar con todas las complejidades que tiene, como, por ejemplo, el saneamiento del terreno y para otras diversas temáticas, para lo cual, no está la capacidad en Arica”.

Cabe señalar que, la pedida que el alcalde de Arica le formuló a la ministra del Interior, se dio en el marco de las reuniones que la secretaria de Estado sostuvo con autoridades comunales, regionales, policías y servicios públicos, para coordinar acciones relacionadas con el control fronterizo, seguridad y con el fortalecimiento de las policías.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba