Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Aguas del Altiplano refuerza llamado al uso responsable del agua

Este viernes 1 de diciembre comenzará a regir el periodo de sobreconsumo, por lo cual es importante contar con el apoyo de la comunidad haciendo un uso responsable y racional del agua.

Cuando se acerca a pasos agigantados la temporada estival 2023-2024, Aguas del Altiplano reforzó el llamado a tener un consumo responsable y racional del agua potable, especialmente considerando que este viernes 1 de diciembre y hasta el domingo 31 de marzo próximo regirá el denominado “periodo de sobreconsumo”.

Según destacó Pamela Rojas Muñoz, jefa del Departamento de Experiencia de Clientes de la empresa sanitaria, existe una serie de medidas que pueden ayudar al consumo responsable y evitar alzas en las cuentas del agua.

Entre ellas, destacó el revisar preventivamente la red interior de las viviendas, detectando y reparando tempranamente fugas o filtración, así como verificar el buen funcionamiento de los artefactos sanitarios como las llaves de lavaplatos, lavamanos y válvulas de corte del WC.

“A veces no nos damos cuenta, son filtraciones muy pequeñas, casi imperceptibles, pero que a la larga tiene consecuencias en nuestros consumos. Valga decir que una solo gota puede generar perdidas de entre 30 y 40 litros diarios”, destacó Pamela Rojas.

Otra buena medida es dejar cortado el suministro desde la llave de paso, especialmente cuando las familias se ausentan por periodos largos ya sea por las fiestas de fin de año o vacaciones, lo cual se complementa con informar la lectura real el medidor, evitando el cobro el consumo promedio.

“A través de la página web, app para celulares, redes sociales, call center y la asistente virtual Mizu (WhatsApp), se puede informar la lectura del medidor, incluso algunas de ellas nos permiten enviar una fotografía, facilitando el proceso”, destacó Pamela Rojas.

Periodo de sobreconsumo

Asimismo, la Jefa del Departamento de Experiencia de clientes recordó que a contar de este viernes 1 de diciembre y hasta el domingo 31 de marzo próximo regirá el denominado “período de sobreconsumo”, donde se establece un límite de 40 metros cúbicos de consumo mensual para las familias que el resto del año consumen menos de esa cantidad de agua.

Agregó que para las familias cuyo consumo sobrepasa los 40 metros cúbicos, se establece un promedio de los últimos ocho meses, vale decir desde abril a noviembre, por lo tanto, el sobreconsumo se aplicará a partir de ese promedio. “Por ejemplo, si un cliente consume en promedio 50 metros cúbicos mensuales, se considerará dicho promedio como límite para el cobro de la tarifa de sobreconsumo ”, señaló.

Ante cualquier duda o consulta respecto de sus consumos o el periodo punta, los clientes pueden comunicarse con la compañía a través del 600 600 900 página web www.aguasdelaltiplano.cl, redes sociales o la oficina virtual Mizu +56981747896.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba