Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Orientación jurídica y social marcó Gobierno en Terreno contra la violencia hacia la mujer

La Delegación Presidencial junto a más de 30 servicios públicos, se desplegó al sector norte de Arica para conmemorar este 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las mujeres.

Con el llamado ciudadano a involucrarse en la prevención y disminución de la violencia hacia las mujeres, la Delegación Presidencial Regional brindó orientación jurídica gratuita, social y de autocuidado a la comunidad cercana al parque Punta Norte, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las mujeres y el lanzamiento de la campaña #LleguemosACero.

Así lo destacó el Delegado Ricardo Sanzana Oteíza, al señalar que “en el Gobierno en Terreno de hoy, 25 de noviembre, visibilizamos y dignificamos a las mujeres que han sufrido violencia”. Destacando que, desde el Gobierno, el llamado es a involucrarse, sea acompañando, interviniendo, interpelando o denunciando cuando sea necesario.

“Es un compromiso que debemos asumir todos y todas para erradicar y poner en cero este número tan nefasto que tiene nuestra sociedad”. Asimismo, valoró la alta atención en asesoría jurídica, orientación a cargo de cuatro abogadas de la Delegación Presidencial, quienes atendieron consultas sobre pensión de alimentos, régimen de visitas, violencia intrafamiliar y pago efectivo de pensiones, entre otras temáticas. Además de dar a conocer la red de protección social con beneficios del Estado con presencia en más de 30 servicios públicos.

Erradicación

Por su parte, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Roberts Azócar, se refirió a cómo enfrentar este problema social. “Hoy en día la violencia contra las mujeres no es un problema exclusivamente de las mujeres, sino que es un problema que tenemos como sociedad. Por eso todas y todos, tenemos que contribuir a la erradicación”.

Junto a la campaña, el gabinete de Gobierno en la región, también se refirió al rediseño del “Plan Nacional por Vidas Libres de Violencia de Género para mujeres, niñas y diversidades 2022-2030”, que es el principal instrumento en materia de políticas públicas para el abordaje de violencia de género.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba