Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Viraliza Arica: La oportunidad de compartir con grandes del emprendimiento

Asistentes al encuentro organizado por Corfo validaron la actividad, que a través de charlas de expertos fortaleció el talento local y ayudó a la aceleración del ecosistema de innovación y emprendimiento regional.

“Un honor compartir e interactuar con grandes del emprendimiento”. Fue la frase que más se repitió entre las y los emprendedores, empresarios e innovadores de Arica y Parinacota la oportunidad que les brindó el encuentro “Viraliza, Arica Ciudad Sostenible” que organizó Corfo junto a Gedes.

Fueron dos jornadas con nueve charlas con expertos regionales, nacionales e internacionales y cuatro paneles de conversación, que congregaron a líderes regionales de diversos sectores para colaborar en la transformación de Arica en un territorio más próspero, sostenible e inclusivo; ayudando al fortalecimiento del talento local y la aceleración del ecosistema de innovación y emprendimiento regional.

Connotados Expositores

Francisca Hernández, dueña del restaurante H&M Chips Spa, reconoció que esta fue su primera participación en un encuentro de emprendimiento. “Entretenido y nuevo resultó para mí este encuentro del emprendimiento. Con grandes exponentes del emprendimiento que nos dieron la visión que podemos ser sustentables. En el rubro gastronómico se está sacando adelante 100% el tema de la sustentabilidad para desarrollar nuevas ideas de negocio”.

Lilian Romero Menacho de Lodge Pedregal de Codpa, calificó como “maravilloso” el encuentro del emprendimiento. “Se mencionó muchas veces las Redes y eso tenemos que usarla, educarse, estar todos los días aprendiendo. Hay que seguir reflexionando y perfeccionando también nuestros emprendimientos. Me parece formidable que a través de esta actividad de Corfo comencemos a hacer de Arica y Parinacota una región sostenible, especialmente para los tiempos que estamos viviendo tenemos que ser responsables y aplicar”.

Miguel Concha Rojas creó el café “Secreto de altura”, emprendimiento con el cual participó en Viraliza Arica. “Estas instancias que se realizan en Arica y Parinacota son muy enriquecedoras, permiten ampliar y diversificar el mejoramiento de la gestión e innovar en el emprendimiento, haciéndolo sostenible en el tiempo. Pero resaltar a la organización que trajo a estos ‘capos del emprendimiento’, lo que hace muy importante este encuentro para el mundo emprendedor de la región”.

Por su parte, Franklin Zepeda, fundador de EcoFibra, mostró alto interés por certificar su pyme como Empresa B. “Estos espacios son fundamentales para los emprendedores, porque es donde se pueden hacer los nexos para conectar y escalar. No debemos tener miedo los emprendedores a venir a estos eventos. Esta región tiene tanto potencial, pero se necesitan emprendedores con innovación, creatividad. Uno cree que lo está haciendo bien, pero cuando se enfrenta a estándares mundiales uno comienza a modificar para ser mejor y como empresa estamos buscando la alternativa de poder certificarnos como Empresas B”.

El programa Viraliza Arica concretó una serie de acuerdos y alianzas, resaltando el trabajo que realiza Gedes con el cowork de Inacap, Instituto Profesional y CFT Santo Tomas, Asech y las MiPymes participantes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba