Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Columnas de Opinión

¿Por qué el jardín infantil es tan importante?

Columna: Sandra Flores Contreras
Directora regional Junji

La asistencia al jardín infantil es fundamental porque contribuye al desarrollo integral de niños y niñas. Primero, porque el jardín infantil les proporciona la oportunidad de interactuar y desarrollar habilidades sociales, como compartir, cooperar, comunicarse y resolver conflictos. Aprenden a relacionarse con personas que no son parte de su familia, lo que fomenta la adaptabilidad y la empatía.

También estimula en forma temprana el aprendizaje, ya que la pedagogía infantil tiene como propósito desarrollar experiencias significativas a través de actividades educativas y lúdicas. Los niños y niñas comienzan a desarrollar habilidades cognitivas como la resolución de problemas, creatividad y concentración, que contribuyen una base sólida para su educación.

Un aporte que se considera esencial es el desarrollo del lenguaje, pues la interacción con sus pares y adultos educadores los va relacionando con una variedad de palabras y conceptos, que enriquece el vocabulario y habilidades lingüísticas. Esto es fundamental para el desarrollo de la comunicación efectiva, la alfabetización temprana y el desarrollo de las ideas.

Por último, y dejando de haber nombrado otros muchos aportes biopsicosociales de la educación parvularia al desarrollo integral del niño y de la niña, es un aporte extraordinariamente relevante el cultivo de la tolerancia. Los jardines infantiles suelen ser lugares donde los párvulos interactúan con personas de diferentes culturas y crianzas, lo que sin duda, favorece el desarrollo del respeto por la diversidad y la sensibilidad hacia las diferencias.

En resumen, el jardín infantil ofrece un entorno enriquecedor que promueve el desarrollo holístico de los niños y niñas, abarcando aspectos cognitivos, sociales, emocionales y físicos. Por lo que nuestra invitación es a que niños y niñas asistan permanentemente al jardín infantil y reactivemos la educación porque en Junji estamos construyendo desde la niñez el presente de Chile.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba