Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Libro “De lejas tierras. Imágenes de la fiesta de la Virgen de Las Peñas” aterrizó en la Ex Aduana

El fotógrafo nacional, Marcos González Valdés, documentó por más de tres años seguidos una de las más bellas e importantes fiestas patrimoniales de la región, la festividad de la Virgen de Las Peñas, imágenes que quedaron plasmadas en el primer libro de autoría única.

Con profunda emoción se realizó el lanzamiento del libro en la Casa de la Cultura “Alfredo Raiteri Cortez” (Ex-Aduana), donde las y los protagonistas, que ayudaron a que el texto fotográfico tomara forma, junto con familiares y amistades, se reunieron para celebrar el nacimiento de este texto fotográfico.

Devolver la mano

Para Marcos González, la intención del libro es retratar la vida en el santuario cuando hay fiesta “esto significa no solo los bailes y las bandas, si no también lo que pasa en la noche, lo que pasa en la plaza, lo que pasa en el Cristo, en las cocinerías, qué comen, cómo se comportan los bailes, los músicos en la cotidianidad de la fiesta cuando no están bailando o tocando”, señaló.

Daniel González, antropólogo social, quien también comenzó y documentó la fiesta calificó esta experiencia como un gran momento “alegría inmensa de ver que el trabajo de todos estos años tenga un resultado gratificante, que les devuelva a las personas involucradas lo que generosamente nos han entregado sobre qué significa estar en Las Peñas, la experiencia afectiva, la devoción, el baile, la música y el alferazgo, trabajar por el santuario, es una suerte de devolverle la mano a las comunidades en la figura de un objeto visual fácil de entender”, finalizó.

De Lejas Tierras

Según su autor, el libro trata la historia de hombres y mujeres de trabajo que dan vida a una fiesta religiosa de carácter y devoción popular, casi como un acto de resistencia, un acto de memoria y uno de amor a sus creencias y devociones. En palabras de su autor “el libro quiere ser un poco el reflejo o espejo donde esas personas se puedan mirar, donde personas de otros lugares y latitudes también se puedan ver”.

Conversatorio

Además del lanzamiento del libro, el jueves 27 de julio a partir de las 18:00 horas se realizará un conversatorio de manera gratuita en la Ex Aduana donde Marcos González relatará su experiencia en el territorio, quien también fue premiado en el certamen Fotoprensa con este trabajo.

La exposición estará abierta al público hasta el 14 de agosto de manera gratuita en la Ex Aduana desde las 9:00 hasta las 18:00 horas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba