Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Urólogos del Hospital de Arica realizaron cirugía con técnica no realizada antes en el establecimiento

Los urólogos Rafael Donoso y Leopoldo Córdova, quienes se incorporaron este año a los equipos del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, realizaron, por primera vez en el establecimiento, una nefrectomía parcial por vía laparoscópica, que permite retirar tumores de menor tamaño en los riñones y que, a diferencia, de una cirugía abierta convencional, da lugar a una más rápida recuperación de las personas usuarias.

Mientras Córdova está cumpliendo su periodo asistencial obligatorio (PAO), luego que el Servicio de Salud Arica y Parinacota financiara su beca de especialidad, Donoso decidió trabajar para el hospital ya que, por razones familiares, se trasladó a vivir a la Región. Ambos son oriundos de Santiago y cursaron sus posgrados en los hospitales San Juan de Dios y DIPRECA, respectivamente.

Donoso explicó que, en sus procesos formativos, aprendieron la nefrectomía parcial que se utiliza para tumores renales pequeños, usualmente de menos de 7 centímetros, lo que permite que el paciente no pierda el órgano por completo y tenga una mayor sobrevida.

Si bien este tipo de cirugía ya se hacía en el establecimiento, lo novedoso fue la técnica laparoscópica o mínimamente invasiva. Córdova explicó que lo anterior evita hacer grandes incisiones. En cambio, se hacen cortes de 5 a 10 milímetros en donde se colocan troqueles para trabajar con pinzas laparoscópicas y una cámara. Por lo mismo, dijo, el impacto en el usuario es menor en términos de cicatriz, sangrado, analgesia, complicaciones, tiempo de hospitalización y de retorno al trabajo.

Donoso manifestó que, respecto a esta iniciativa, han tenido una muy buena recepción del equipo de urología y de las autoridades del hospital. Luego de las primeras operaciones realizadas el 30 de junio y el 21 de julio, confían en que esta técnica laparoscópica pueda ser agendada de manera habitual en los pabellones. Córdova agregó que también es importante que todos los equipos y pacientes empiecen a familiarizarse con los tremendos beneficios de la técnica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba