Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Diálogo de dirigentes vecinales de Arica y Tacna fortalece relaciones bilaterales

En el Hotel Savona y gracias al financiamiento del Gobierno Regional aprobado por el Consejo Regional de Arica y Parinacota, se llevó a cabo el «Diálogo de dirigentes sociales de Tacna y Arica: Uniendo Fronteras”, iniciativa inserta en el programa “Transferencia cooperación y vinculación Internacional de la Región de Arica y Parinacota”, que lleva a cabo la Fundación Crear.

En el diálogo bilateral, 15 dirigentes vecinales de Tacna junto a 15 dirigentes vecinales ariqueños dialogaron sobre temas de interés y preocupación en común como seguridad, salud y educación, para elevar sus conclusiones a los Gobernadores Regionales de Tacna y Arica.

Esta iniciativa surgió por la necesidad de la región de Arica y Parinacota de explotar su condición bifronteriza y vincular su desarrollo productivo al del Cono Sur y países limítrofes, fomentando en su población una cultura de cooperación y desarrollo internacional.

Su principal objetivo es fortalecer la cooperación y el vínculo internacional de la región con los territorios bifronterizos a través de talleres de cooperación internacional, jornadas de capacitación, intercambio de experiencias culturales, deportivas y convenios de colaboración.

Juan Carlos García Rojas, presidente de la junta vecinal San Francisco y representante de la Coordinadora de Juntas Vecinales del Distrito Gregorio Albarracín de Tacna, explicó que “han venido compañeros de las juntas vecinales de diferentes distritos de Tacna, acompañándonos y creemos que tenemos que interactuar con diferentes juntas vecinales de Arica y, de esa manera, buscar consensos por el bien general de la población en la que fuimos elegidos como representantes”.

Verónica Lizama Sagal, secretaria de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Morro de Arica, comentó que “este diálogo ciudadano entre dirigentes sociales de Tacna y Arica me parece que es fundamental. Es necesario que se creen estos espacios, donde podamos compartir con dirigentes de Tacna y ver los temas comunes y que podemos fortalecer y ayudarnos mutuamente”.

El gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “el diálogo con dirigentes sociales integrado de Tacna y Arica, fortalece sus capacidades para compartir e intercambiar experiencias tan necesarias con una mirada ciudadana para el desarrollo de los territorios. Estamos muy contentos de recibirlos en Arica para fortalecer las relaciones internacionales y sobre todo la integración entre ambas regiones”.

Tomás Laqui Villegas, sub gerente de Promoción y Gestión de Desarrollo Humano del Gobierno Regional de Tacna, expuso que “Tacna y Arica comparten un mismo sistema de unidad geoeconómica, tenemos problemas comunes y, por supuesto, soluciones también comunes y esta jornada nos va a permitir que dirigentes de Tacna y Arica puedan intercambiar sus experiencias y compartir las soluciones”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba