Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Confirman presencia de insecto controlador de plagas en Arica

Se trataría de un insecto del orden Hemiptera, el cual está distribuido a lo largo del país.

Durante los últimos días personas de diferentes sectores de la ciudad de Arica han alertado a instituciones sobre la presencia de un insecto desconocido y que está causando alarmas en la ciudadanía, por lo que funcionarios tomaron muestras para su análisis en el Laboratorio Agrícola Regional y según lo informado por el entomólogo del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, se trataría de un insecto del Orden Hemiptera- Familia Nabidae- llamado Nabis Punctipennis, el cual está ampliamente distribuido en Chile.

Según el Servicio Agrícola y Ganadero, este insecto sería “un predador de pequeños artrópodos y algunas de estas especies son consideradas de gran importancia económica por su acción como controlador biológico”. En nuestro país, la familia está representada por al menos cuatro especies y en la ciudad de Arica han sido detectados ejemplares que correspondería a Nabis punctipennis, especie de la misma familia encontrados en la ciudad de Iquique que fueron identificados como Nabis capsiformis. En relación a su posible peligrosidad, ambas especies han sido registradas por casos de picadura sobre humanos, sin embargo no se han reportado casos graves, sólo molestias similares a picaduras de otros insectos comunes.

La Seremi de Agricultura, Danisa Pallero Zárate, llamó a la tranquilidad a la ciudadanía y aseguró que “estamos trabajando de manera mancomunada con diferentes servicios para identificar completamente este insecto y sus posibles injerencias para la salud humana, la flora y la fauna local. Por lo pronto sabemos que su picadura no es peligrosa para las personas, sin embargo durante la semana tendremos claridad completa en lo que respecta a la situación agrícola”.

No transmitiría enfermedades de interés sanitario

El encargado de la Unidad de Zoonosis y Vectores de la Seremi de Salud de Arica y Parinacota, el médico veterinario Manuel Gajardo, informó que «durante la semana atendimos algunas denuncias ciudadanas que daban cuenta de la eventual presencia de zancudos Aedes aegypti o vinchucas. Sin embargo, al inspeccionar algunas casas e instituciones públicas, nos dimos cuenta que se trataría de otro insecto, al parecer un Nabis capsiformis, especie que debe ser confirmada por la entomóloga del Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral de la Seremi».

«De confirmarse las muestras, es importante aclarar que este insecto es un controlador de plagas agrícolas, que puede picar a las personas, sin embargo, no transmite enfermedades de interés sanitario, pero sí es molesto, es por esto que debiese ser controlado por las propias personas o empresas privadas, ya sea a través de fumigación u otro control de plagas», agregó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba