Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Municipio y agrupaciones promueven la inclusión en el Día Mundial del Concienciación del Autismo

En el paseo 21 de Mayo, la administración comunal y diversas agrupaciones TEA, realizaron una feria para educar a la comunidad sobre esta condición.

El paseo 21 de Mayo se llenó de música, alegría y emoción para conmemorar el Día Mundial de Concienciación del Autismo. A través de la Oficina Comunal de la Discapacidad, la Municipalidad de Arica instaló una feria informativa junto a agrupaciones locales, la que permitió compartir con la comuna la realidad de las familias que conviven con esta condición.

“Hay muchos niños, jóvenes y adultos que hoy quieren tener el respeto, la educación, la salud, la justicia y, lo más importante, la dignidad. Estoy muy emocionada porque este no es un día cualquiera, sino uno donde le decimos a todo Chile que Arica es de corazón azul”, manifestó Mirna Soto Peralta, presidenta de la agrupación Apanadia TEA.

Música en vivo, baile entretenido, pinta caritas, plaza blanda, entre muchas otras actividades; fueron parte de la jornada que promovió la inclusión en Arica y que contó con la participación de las agrupaciones Apanadia, TEA por Siempre, Realidad Inclusiva y Neurodivergente.

Para el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, “es un día importante la conmemoración de la concientización del espectro autista, en una ciudad como la nuestra donde estamos muy en deuda con visibilizar y entender lo que significa esta condición. Es necesario visibilizar, entender lo que significa esta esta condición que viven muchos hombres, muchas mujeres, niños. Hay que avanzar en materias de salud, de educación, de ofertas laborales, sobre todo en pensar en una ciudad de manera universal. Así que vamos a seguir trabajando en conjunto”.

Por su parte, la encargada de la Oficina Comunal de la Discapacidad, Capri Vergara Ávalos, indicó que “esta actividad la hicimos con harto cariño, donde el mensaje principal es velar por sus derechos, que tengan las oportunidades como cualquier otra persona y lo más importante es de reconocer que todos los niños son capaces y aportan mucho a la sociedad”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba