Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Obras de conservación de posta rural de Poconchile llevan 80 por ciento de avance

Se espera que los trabajos puedan ser entregados a la comunidad en abril próximo.

Un 80 por ciento de avance presentan las obras de conservación de la posta de salud rural de Poconchile, en el valle de Lluta, que beneficiarán a más de 2.200 personas usuarias del establecimiento a contar de abril de este año.

La directora (s) de la Dirección de Salud Municipal de Arica, María Cristina Dávila, visitó los trabajos junto al director subrogante del Servicio de Salud Arica, Froilán Estay, al seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, al consejero regional Alejandro Díaz, al administrador del Gobierno Regional (GORE), Leonel Huerta, entre otros invitados.

“Como equipo, esto es una gran satisfacción, porque es algo que se venía esperando y es para que puedan trabajar de una manera más armoniosa y hacer llegar una mejor atención de salud”, dijo la directora (s) de la DISAM sobre la trascendencia de este proyecto.

El proyecto fue financiado con recursos regionales, aprobados por el CORE, por más de 113 millones de pesos y que consideran el recambio de la techumbre, el mejoramiento de los servicios higiénicos y el aumento de potencia del sistema eléctrico, entre otras faenas.

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, indicó que “el arreglo del sistema eléctrico era primordial para esta posta, porque permitirá la instalación de un autoclave que sirve para la esterilización de insumos médicos, para abastecer con material estéril a las postas de salud rural de Poconchile, Sobraya y San Miguel de Azapa”.

Por su parte, Leonel Huerta manifestó que “se nota que son muy buenos trabajadores de la empresa que está a cargo y esperamos tener más contratistas de este tipo”.

Finalmente, el seremi Valenzuela valoró el ánimo colaborativo de esta iniciativa. “Es el llamado que nos hace el Presidente Gabriel Boric y la ministra Aguilera, de poder trabajar en conjunto con los gobiernos regionales y la red de salud para poder llegar de mejor manera a toda la población”, declaró.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba