Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Municipio entregará catastro de cerca de 3 mil hoyos a servicios públicos responsables de eliminarlos

Recordemos que la ley solo permite a los municipios reparar hoyos de emergencia en calles y veredas.

La Municipalidad realizó un catastro georreferenciado de hoyos en las calles de Arica, contabilizando cerca de tres mil eventos, los que se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para los automovilistas.

Dicho conteo, que involucró el trabajo de distintas unidades del municipio, fue consolidado por profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), quienes levantaron un informe identificando las coordenadas y extensión de los hoyos, muchos de los cuales superan en superficie y profundidad a los autorizados por ley para que sean intervenidos por el municipio.

Recordemos que la Ley de Pavimentación Comunal solo autoriza a los municipios, sin la necesidad de presentar previamente un proyecto al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), a reparar hoyos de emergencia en calles y veredas.

Producto de aquello, en los próximos días se coordinará una reunión con el Gobierno Regional y el Serviu; servicios públicos responsables de eliminar los hoyos en las calles, además de Aguas del Altiplano. El objetivo, buscar dar solución a una problemática que afecta a conductores de distintos medios de transporte.

Al respecto, el alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, reiteró enfáticamente que el municipio no está facultado para tapar los hoyos en las distintas calles y avenidas; la Ley se lo prohíbe.

“Nosotros como Municipalidad permanentemente estamos tapando los hoyos pequeños que la ley nos permite, sin embargo, los hoyos más grandes y en general la conservación de las calles no es responsabilidad de la Municipalidad, por eso que vamos a sostener una reunión con los actores responsables, en este caso quien mandata es el Gobierno Regional, el Serviu como como unidad técnica, también con aguas del Altiplano y poner fin y buscar una solución urgente”, precisó Espíndola.

En lo que va del año

En tres días de trabajo, el equipo de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato, Dimao, con una potente máquina compactadora y su buena dosis de mezcla asfáltica, ha tapado más de 100 hoyos en avenida Las Dunas y diferentes calles y avenidas de nuestra ciudad.

En el borde costero y en el centro de Arica, especialmente, en las calles céntricas, literalmente, a toda máquina, está ejecutando un plan de tapado de hoyos, para mejorar el tránsito de las personas y de los conductores que en la temporada estival recorren estos sectores de nuestra comuna.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba