Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Tres edificios tendrá el Campus Chinchorro del CFT Estatal que albergará a 2700 estudiantes

Subsecretaria de Educación Superior visitó el terreno donde se construirá la casa de estudios, faenas que partirán el 2do semestre de este año.

El 9 de diciembre pasado, Verónica Figueroa Huencho, subsecretaria de Educación Superior, recibió la Medalla Rectoral entregada por la Universidad de Tarapacá por los 41 años de la casa de estudios. Ese día, la autoridad manifestó sus ganas y compromiso de volver a Arica para realizar distintas actividades, entre las que contaba reforzar el compromiso de la Subsecretaría con los CFT.

El jueves último, la propia subsecretaria fue quien realizó el primer recorrido a las obras de lo que será el Campus Chinchorro del CFT Estatal, el que estará ubicado específicamente en el sector Nuevo Norte (al final de la Población Cardenal Silva Henríquez) y que hospedará a 2700

En la actividad estuvo presente además la rectora de la institución, Marta Meza Lavín, su equipo; el seremi (s) de Educación, Raúl González López, y la encargada de Vinculación con Ed. Superior, María José Victoriano.

3 edificios de 4 pisos

El proyecto educativo tiene una dimensión de 7.113 metros cuadrados, representando el doble de las instalaciones que actualmente tiene el recinto educativo, divididos en tres edificios de cuatro pisos, de modo que todos tengan vista al mar. Además, el anteproyecto, contempla un auditorio para 400 personas que va a permitir hacer actividades culturales para las y los estudiantes y la comunidad en general. Todo, gracias a la gestión del Serviu y con fondos del Mineduc que superan los 13 mil millones de pesos.

“Vemos cómo un sueño que partió hace cerca de dos años ya tiene una hoja de ruta muy clara, con un proyecto de edificio, con un lugar concreto dónde se construirá, con un diálogo con la comunidad y con una rectora que ha sido clave para este proceso. Por lo mismo, nos estamos interiorizando cuáles son las necesidades de la educación superior que nos permita alinear nuevas estrategias y un trabajo colaborativo”, detalló la subsecretaria.

En tanto para la rectora Marta Meza, “es un verdadero orgullo que la máxima autoridad de Educación Superior venga a reconocer el lugar donde en tres años más podrá formar personas de primer nivel y técnicos para mejorar la calidad no sólo de ellos y ellas, sino que de sus familias, y por supuesto la región y el país”, dijo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba