Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Dirigentes de organizaciones sociales recibieron certificación del Comité de Género de la Corte de Arica

La ministra y presidenta del Comité de Género y No Discriminación de la Corte de Apelaciones de Arica, Claudia Arenas González, entregó certificados a dirigentes de organizaciones sociales y vecinales de la región que participaron en el “Primer taller de formación para dirigentes de organizaciones sociales en materias de género”.

Durante tres días, los dirigentes participaron en este taller que buscó sensibilizar, difundir y capacitar en materia de violencia contra la mujer y entregar herramientas para promover y fortalecer liderazgos que permitan generar transformaciones sociales dentro de su organización. Así, en cada jornada pudieron escuchar exposiciones, entre otras, de la abogada Giovanna Barbagelata Jiménez; la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Tarapacá, Claudia Moraga Contreras; la magistrada del Juzgado de Garantía de Arica, Paulina Zúñiga Lira; y de la consejera técnica del Juzgado de Familia de Arica, Maudy Mena Reygada.

Al respecto, la ministra Claudia Arenas calificó como “maravilloso” el balance de estas tres jornadas del taller y, si bien en primera instancia desconocían cuál sería la recepción de estas jornadas, “después de estas tres jornadas del taller el resultado es bastante esperanzador”. Agregó que “cada uno de los dirigentes y dirigentes que participaron en el taller replicarán el mensaje en cada una de sus comunidades y organizaciones”.

El éxito de este taller lleva al Comité de Género y No Discriminación a delinear nuevas actividades para el próximo año: “Esto nos sirvió de insumo para seguir adelante y salir nosotros como Poder Judicial y como Comité de Género a transmitir el mismo mensaje, porque la idea es educar”, sentenció.

En tanto, la jueza Paulina Zúñiga Lira manifestó que “terminamos este taller contentos porque fue un resultado muy exitoso, porque todos los asistentes y las asistentes nos manifestaron que el aprendizaje que tuvieron durante estas jornadas les ha permitido una visión distinta del trabajo del Poder Judicial en esta materia”.

Gladys Villegas, dirigente de la Zona Unidistrital del Movimiento Scout de Arica y Parinacota, calificó de fructífero este taller porque entregó las herramientas a sus asistentes sobre violencia de género y replicarlas en sus territorios. “Me voy bastante contenta porque pude conocer realidades que desconocía en distintos ámbitos y compartí con gente de otros sectores de la ciudad que no están ajenas a la violencia de género”. La dirigente destacó la cercanía de las juezas y la ministra con quienes asistieron al taller: “Uno veía distante al Poder Judicial y no es así. Nos hicieron sentir ‘de tú a tú’, sin diferencia de cargo ni nada”.

Los dirigentes que asistieron representaron a las juntas de vecinos “Guañacagua 1”, “Juan Pablo”, “Villa Nuevo amanecer”, “Poconchile” y del valle de Chaca, entre otras, además de un representante de la zona alto andina de Putre.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba