Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Municipalidad y Delegación Presidencial anuncian 20 nuevas cámaras de videovigilancia para combatir distintos delitos

Con los modernos dispositivos con reconocimiento facial, adquiridos con recursos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la alcaldía ya suma más de 100 cámaras.

El alcalde Gerardo Espíndola y el Delegado Regional Presidencial Ricardo Sanzana, junto a la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, Elsa Cortez llegaron hasta la Central Municipal de Cámaras de Videovigilancia, para anunciar la puesta en marcha de 20 nuevos y modernos aparatos que aportarán a la investigación de los delitos en diferentes sectores de Arica.

Las nuevas cámaras representan una inversión que supera los 310 millones de pesos desde la Subsecretaría de Prevención del Delito, y su instalación, permite que las y los operadores municipales operen un total de 106 aparatos.

El Delegado Presidencial Regional, Ricardo Sanzana indicó que “La seguridad pública es un tema transversal y merece todo el compromiso y esfuerzo de las autoridades. Es así como nos hemos reunido hoy con el alcalde Espíndola para, no sólo anunciar estas importantes cámaras que, con recursos del Gobierno, hemos puesto a disposición de la Municipalidad de Arica, sino que acá hay una coordinación y gestión en la persecución del delito, reforzamiento de las herramientas para las policías y ministerio público; por lo mismo, vemos con hechos concretos como estamos atacando, sin complejos y con todas las herramientas del Estado la delincuencia”.

Con respecto a las denuncias vecinales, el delegado presidencial dijo que “nos sirve toda la información, porque nos permite catastrar los delitos y determinar dónde están ocurriendo para poder trabajar en esos territorios en términos de seguridad”. Sanzana además les pidió a los vecinos y vecinas, que hagan sus denuncias anónimas llamando al 600 400 0101.

Situación crítica

“No hay tiempo que perder. Estamos en una situación crítica, en una verdadera emergencia y ante esto tenemos que usar todas las herramientas posibles, para el resguardo de la comunidad en diferentes sectores de la ciudad”, dijo enfáticamente el alcalde Espíndola.

Asimismo, Espíndola señaló que “con estas cámaras le estamos haciendo la pega más difícil a los delincuentes y más fácil a las policías, sobre todo a Carabineros. Por eso, queremos hacer de Arica una de las ciudades con más cámaras de videovigilancia del norte de Chile”.

Del total de cámaras de videovigilancia se encuentran dispositivos de reconocimiento facial, que potenciarán el trabajo de Carabineros, Policía de Investigaciones, Policía Marítima, Fiscalía Regional y los inspectores municipales.

Por otra parte, la autoridad comunal sostuvo que “los vecinos que crean que se hace necesario una cámara de videovigilancia en su barrio, deben solicitar su instalación a través de las y los dirigentes de sus juntas vecinales, quienes en conjunto con los profesionales de la Dirección de Prevención y Seguridad de la Municipalidad, postulan a los recursos para la adquisición de las mismas”.

Para finalizar la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, Elsa Cortez San Francisco indicó que “Sin duda es una buena noticia. Sabemos que la comunidad está preocupada por los problemas relacionados a la seguridad en Arica, pero también sabemos que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric se está haciendo cargo de este problema, y una de esas medidas, es precisamente la instalación de tecnología, a través del funcionamiento de las 20 cámaras de televigilancia, las que fueron financiadas por la Subsecretaría de Prevención del Delito, y que vienen a apoyar la labor preventiva de la Municipalidad de Arica y Carabineros, y en los procesos de investigación a la PDI y el Ministerio Público”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba