Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Gore entregó cinco taxibuses nuevos para el transporte de Arica

Las máquinas adquiridas con el apoyo de recursos regionales, poseen Estándar RED con acceso universal para personas con discapacidad y normativa ambiental Euro 5.

El Gobierno Regional de Arica y Parinacota (GoreAyP) hizo entrega oficial el miércoles de cinco taxibuses nuevos a pequeños empresarios del transporte de pasajeros, los que fueron beneficiados con el subsidio del programa “Renueva Tu Micro 2022”.

Las máquinas fueron adquiridas con 168 millones 660 mil pesos del Fondo de Apoyo Regional (FAR) – FNDR, que ingresaron a las arcas del GoreAyP a través de la Ley de Subsidio al Transporte Público, más conocida como “Ley Espejo del Transantiago”.

El gobernador Jorge Díaz Ibarra dijo que, por un lado, estos taxibuses permiten suplir una carencia importante de locomoción pública en Arica y que, por otro, ayudan a descongestionar la ciudad en la medida que las personas reemplacen sus vehículos particulares por el transporte público de pasajeros. “Queremos hacer la invitación a todo Arica a que se suba a estas micros que son nuevas y que están ya en plena circulación, lo que demuestra que los recursos públicos están llegando donde más se necesita”, manifestó.

La consejera regional Lorena Ventura indicó que “las micros son el instrumento para movilizarnos, sobre todo cuando la economía viene a la baja”.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Maturana, llamó al gremio del transporte de pasajeros a conocer este concurso que se realiza a través de un trabajo coordinado entre esa cartera y el Gobierno Regional. “Invitamos a la comunidad a dejar los vehículos en casa y moverse en el transporte público. Hay una percepción de la comunidad de que las micros no están saliendo, pero actualmente hay seis líneas operativas”, aseguró.

El conductor y propietario de la línea 2, Fabio Alderete, uno de los beneficiados con la medida, dijo que estos fondos entregan “un alivio grande” para la adquisición de un taxibús e indicó que los pasajeros también agradecen cuando un vehículo tiene mejores condiciones.

En la entrega oficial de las micros participaron los transportistas Fabio Alderete, Víctor Olivares, Nélida Bórquez, Fresia Beltrán y Haroldo Mendoza, quienes estuvieron acompañados por los consejeros regionales, Leonardo Bórquez, Ximena Valcarce, Alejandro Díaz, David Zapata y Lorena Ventura.

Cada transportista beneficiado recibe un subsidio que promedia los 33 millones de pesos, que permite cubrir hasta el 60% del valor de una máquina nueva. La diferencia es financiada por el propietario del taxibús.

Los recursos regionales permitieron la adquisición de buses Estándar RED con acceso universal para personas con discapacidad y normativa ambiental Euro 5.

Las máquinas antiguas que tenían estos conductores fueron destruidas en un proceso conocido como “chatarrización”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba