Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Uniones comunales destacaron reunión para abordar crisis de seguridad en Arica

En la reunión, convocada por el alcalde Espíndola, se analizó el momento crítico que vive la región en temas de seguridad.

Unánime, los dirigentes de las tres uniones comunales destacaron la reunión convocada por el alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas y las autoridades regionales para analizar el momento crítico que vive la región en temas de seguridad y el explosivo aumento de los delitos en la comuna.

Desde la mirada de las y los dirigentes, se trató de una instancia de gran importancia, la que permitió dar voz a las y los vecinos de Arica, los que muestran una gran preocupación por la delincuencia que se ha tomado los espacios y que mantiene a las y los pobladores encerrados en sus casas por el temor a ser víctima de algún delito.

Para Orlando Mundaca, presidente de la Unión Comunal Rural Azapa, señaló que se trató de una participación ciudadana, en la que opinaron y dieron a conocer sus inquietudes respecto al tema de seguridad, “Fue una reunión bien provechosa en la que se escuchó a la gente y considero que estas instancias no se deberían perder”, precisó el dirigente.

Por su parte, el presidente de la Unión Comunal San Marcos de Arica, Esteban Inostroza destacó la reunión y la catalogó de positiva con la participación de las autoridades regionales, a su vez señaló que a la jornada solo faltaron los parlamentarios de la zona. Oportunidad en la que, se analizó la delincuencia descontrolada que existe en la comuna.

“Se lograron establecer algunos acuerdos para apoyar a la Municipalidad, mejorar la participación de las policías, además de un compromiso del Gobierno Regional y del Consejo Regional para entregar mejores herramientas para combatir la delincuencia. El próximo compromiso es llamar a nuestras autoridades parlamentarias y que ellos puedan invitar a otros Senadores y Diputados que tengan que ver con la seguridad y de esta forma alzar la voz y decir que Arica y Parinacota es una región especial con dos fronteras”, dijo el dirigente.

Ximena Marín, presidenta de la Unión Comunal El Morro, valoró la idea del alcalde de convocar a la reunión junto a las autoridades regionales y la sociedad civil para abordar este tema crítico como lo es la seguridad, “Nosotros como ariqueños, tenemos que luchar por nuestra región, encuentro que fue muy bueno lo que hizo el jefe comunal con esta reunión donde nos escucharon a todos”.

No obstante a ello, se está consciente que esto aun no es suficientes para terminar con esta crisis en la ciudad, por eso esta reunión de coordinación, permitirá seguir realizando más acciones en conjunto con los vecinos, para enfrentar al delito.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba