Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Con gran afluencia de público concluyó la cuarta edición del jallalla festi circo

Con más actividades, que incluyeron nuevos lugares, se realizó el festival que las 4 noches llenó la multicancha del Cerro La Cruz.

Con un lleno total del espacio ubicado en Papudo 221 finalizó la última jornada del JALLALLA FESTI CIRCO 2022, una cuarta edición del festival de circo contemporáneo que mantuvo una gran programación que el público respaldó con su asistencia durante todos los 4 días que se realizó en el Cerro La Cruz.

Organizado por el Galpón Jiwasanaka Circo, el festival se llevó a cabo gracias al apoyo financiero del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y del Gobierno Regional junto al Consejo Regional y la colaboración de las Municipalidad de Arica, la Municipalidad de Camarones y la Junta Vecinal N°12 Cerro La Cruz.

Al finalizar el festival la Compañía Festín de la Risa Carlos Muñoz (Tony Pinganilla) y Felipe Godoy (Tony Pitilla) de Valparaíso señaló lo que más les gustó: “Le tomamos un cariño tremendo al Jallalla Festi Circo. Lo más importante es que este festival se hace a pulso en el barrio y para la gente del barrio. Felicitamos al festival, lo llevaremos con nosotros porque la gente de Arica es fantástica, el festival es magnífico, no tiene nada que envidiar a Santiago a Mil ni ninguna de esas cosas porque aquí en el barrio está todo. ¡Que se vengan miles de versiones más!”.

De igual modo lo expresaron Paz y Daniela de la Compañía Micelio (Santiago y Valparaíso) “Estamos súper contentas de haber mostrado nuestro espectáculo, es la primera vez que estamos acá en Arica y estamos muy contentas ha sido hermoso, se nota que es un festival hecho con mucho cariño de toda la gente que habita este espacio, tan amable, con mucha alegría”.

Por su parte el público que se emocionó y disfrutó los espectáculos también entregó algunas de sus impresiones:

“Muy agradecida de todo el espectáculo que se ha realizado en estos días. Tengo dos hijos pequeños que han quedado muy fascinados, especialmente por los payasos. Ojalá se hagan más actividades de este tipo social, para que se integren más los jóvenes, los adultos y también las familias. El show estuvo excelente” dijo Natalia Robles, que fue al evento.

Por su parte Fernando Choquehuanca que fue por primera vez al Jallalla festi Circo dijo: “Me pareció excelente el espectáculo que se mostró. Es primera vez que vengo y me toca presenciar circo de este modo, inmerso en los vecindarios. Generalmente uno está acostumbrado a los circos que vienen con carpas, pero esto es impresionante. No me arrepiento para nada, estuvo muy muy bueno el espectáculo, lo que más valoro es que sea acá, en el cerro La Cruz. Espero que se siga repitiendo”.

Y desde la JJVV N°12 parte de la colaboración y vínculo directo de la organización, el Galpón Jiwasanaka Circo, la Sra. Nilsa Villalobos señaló: “Estoy dichosa de ver este espectáculo, que además es gratuito y en nuestra población. Estamos muy agradecidos y espero que siga viniendo la gente y nuevas actividades”.

Nuevas Actividades este 2022

A las jornadas de talleres y conversatorios que ya son parte central junto con los espectáculos, este año el festival realizó nuevas actividades como la presentación de CHAKANA PUENTE HACIA LO ALTO del Galpón Jiwasanaka Circo en la Plaza Central de Codpa, llegando por primera vez a la comuna de Camarones. Además, del lanzamiento donde se mostró la completa programación en el Teatro Municipal Pedro Ariel Olea y, la Feria de Emprendimientos con Identidad que estuvo al costado de la pista central del Jallalla Festi Circo congregando a más de 15 emprendedores y emprendedoras locales.

Fabiola Castillo, dueña y creadora del emprendimiento Recreo destacó: “Esta idea nació junto con Pamela Castillo, directora del Galpón Jiwasanaka, para unir el Jallalla Festicirco y los emprendimientos con identidad. Buscamos algunas personas que trabajaran en artesanías con pertinencia, les contamos la idea y se motivaron inmediatamente. Algunos no conocían el Galpón, pero cuando les mostramos lo que hacían lo encontraron muy lindo y se entusiasmaron de inmediato”.

La edición 2022 contó con las presentaciones de las compañías Dúo Altibajo de Kapow eventos (Arica), Circo Ambulante(Santiago), Festín de la Risa (Valparaíso) y Apariciones (Antofagasta) este viernes; Micelio (Santiago) y Los Nadie Circo (Paine) el sábado; finalizando con la Varieté del domingo que reúne a los artistas Andrés Elencwajg (Antofagasta), Iskándara (Quilpue), Javiera Ríos (Santiago), José Monje Rivadeneira (Antofagasta), Omalabar (Santiago), Paz Méndez (Santiago), Rony Oliva (Santiago) y La Banda Depelos (Arica), el regreso musical de los locales La Banda Depelos y a los artistas del Galpón Jiwasanaka Circo.

Con los grandes resultados de esta edición la organización espera poder concretar los recursos para hacer la edición 2023 y algún día asegurar su continuidad mientras sigue creciendo y siento un referente a nivel nacional de circo contemporáneo y el más grande de su tipo en el extremo norte del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba