Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Todo Lluta celebró con música, comida y baile el lanzamiento del Festival del Choclo 2022

Con un pasacalle y posterior degustación, la comunidad del valle y la Municipalidad de Arica lanzaron oficialmente el evento que retorna a la ciudad tras dos años de espera.

Vecinos y vecinas de todo el Valle de Lluta llenaron de música, color, baile y deleites culinarios el casco histórico de Arica; para celebrar el lanzamiento de un nuevo Festival del Choclo que llega luego de dos años suspendido por pandemia.

Con el tradicional pasacalle por 21 de Mayo, presentación de las candidatas y una degustación de platos típicos, la comunidad del valle junto a la Municipalidad de Arica comenzaron a calentar el ambiente para encender al público ariqueño, que se espera llegue en masa hasta el kilómetro 27 para disfrutar de artistas nacionales, internacionales y locales.

Junto con aplaudir la resiliencia de los y las habitantes de Lluta, el alcalde Gerardo Espíndola indicó que el Festival no solo se presenta como uno de los principales encuentros culturales de toda la región, sino que además significa una actividad que ayuda a las economías familiares de quienes viven en el sector rural.

“Este no solamente es un festival de entretención, sino que es un aporte a la economía de las personas que viven en el valle. Recordemos que este festival surge como una respuesta económica ante una crecida de río y hoy se mantiene como un espacio de encuentro y de apoyo para las economías de las familias y vecinos del valle de Azapa”, señaló.

Entre el 19 y el 21 de agosto se llevará a cabo el Festival que como “platos fuertes” presentará a Los Vásquez, Los Jaivas, Javiera Parra y los Imposibles, Chicho Trujillo, entre muchos otros artistas. Y junto con el espectáculo nocturno, el evento tendrá actividades para toda la familia desde el mediodía, invitando a la comunidad a disfrutar del valle desde la hora de almuerzo hasta pasada la medianoche.

El concejal Gabriel Fernández señaló en la ocasión estar “feliz de este reencuentro y aprovecho la oportunidad para llamar a la comunidad a recordarles que, así como nos quejamos de que Santiago no es Chile, Arica no es toda la región. También están las comunidades rurales y especialmente Azapa y Lluta de nuestra comuna, donde los invitamos a participar luego de todo este encierro que hace que valga la pena celebrar en comunidad”.

En tanto, para el edil Daniel Chipana, “nos sentimos muy gratos después de haber tenido la Fiesta de Integración en el Valle de Azapa. Hoy tenemos el Festival del Choclo en Lluta, de verdad que es gratamente confortable, nos sentimos felices y contentos que vuelva este festival al cual están todos invitados para que conozcan al mágico valle de Lluta”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba