Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

MOP- Vialidad respondió inquietudes de vecinos frente a trabajos en ruta internacional 11Ch

Objetivo del proyecto es aumentar el estándar vial y mejorar los servicios existentes en la ruta.

Dialogar y conocer las inquietudes de vecinos y dirigentes del sector de Zapahuira, fueron parte de los objetivos de la primera reunión de Participación Ciudadana, en el marco del proyecto de la Dirección de Vialidad del MOP, que se ejecuta entre los kilómetros 88 al 100, de la ruta internacional 11 CH Arica – Tambo Quemado.

La reunión, contó con la presencia de la seremi de Obras Públicas, Priscilla Aguilera Caimanque, funcionarios de la Dirección de Vialidad de Arica y, también, del nivel central, quienes explicaron los alcances de este proyecto.

“Para el Gobierno del presidente Gabriel Boric, la participación ciudadana y estar en los territorios, es fundamental para el desarrollo de las obras. Por eso mismo, concurrimos con todo un equipo de profesionales para informar y detallar lo que se está ejecutando”, manifestó la seremi del MOP, Priscilla Aguilera Caimanque.

La representante de la localidad de Copaquilla, Juliana Marca, destacó que, “es muy importante que vengan a hablar con las comunidades, ya que así pueden conocer nuestra realidad y nuestros problemas”.

Dentro de los objetivos del proyecto, está el aumentar el estándar vial y mejorar los servicios existentes en la ruta, que permitan una circulación confortable y segura de los usuarios.

Posterior a la Participación Ciudadana, la autoridad del MOP junto a los presentes recorrió el sector de carretera, para detallar en terreno los trabajos y responder las inquietudes de vecinas y vecinos de los sectores adyacentes a las obras.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba