Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Corporación Municipal inauguró nuevo espacio para el deporte en playa La Lisera

Con recursos regionales, gestión Espíndola inauguró cancha de vóley y parque de Barras para Calistenia.

El llamado del alcalde Gerardo Espíndola a tomarse los espacios públicos de la ciudad continúa sumando adeptos en Arica. Así quedó de manifiesto en la inauguración de la cancha de vóleibol y parque de Barras para Calistenia que la Corporación Municipal “Costa Chinchorro”, habilitó en playa “La Lisera” con recursos regionales.

El proyecto “Lisera más Deporte”, contempló la limpieza de un espacio que antisociales habían transformado en foco de insalubridad. La instalación de barras para la práctica de la Calistenia; la habilitación de la cancha de Vóley y la disposición de toldos y graderías, representó una inversión de 23 millones 776 mil pesos regionales.

Trabajo en equipo

La encargada de la Corporación Municipal “Costa Chinchorro”, Priscilla Aguilera, destacó “la cooperación que se generó para la recuperación de este espacio público, tanto desde la Corporación, como de la Capitanía de Puerto, la municipalidad, y posteriormente desde el Gobierno Regional y el Consejo Regional con la aprobación de recursos del 6 por ciento del FNDR”.

El concejal Max Shouer, en su calidad de presidente de la Comisión Deporte del Concejo Municipal, cree que el mini espacio de “La Lisera” permite “generar eventos deportivos de arena y de playa de primer nivel en este sector”.

Ciudad deportiva

Shouer también destacó las gestiones realizadas por la Corporación Municipal “Costa Chinchorro”, y señaló que “aquí tenemos una ciudad deportiva y turística, que esperamos extender a otros sectores de Arica, donde se pueda vivir en paz, con deporte y con progreso”.

El encargado de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Arica, Edgard Muñoz, llamó a cuidar el mini estadio y le recordó a la comunidad que “esta no es una zona para preparar asados y cometer incivilidades. Le rogamos a la gente que cuide esta nueva infraestructura”.

Cabe mencionar que, en el flamante mini estadio de playa “La Lisera”, la municipalidad también trabajó en el pintado de un espacio que lucía su peor cara. La cancha de Vóley y el parque de barras de Calistenia están a disposición de la comunidad ariqueña de forma totalmente gratuita.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba