Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Municipio se puso a disposición de las policías y la Fiscalía para enfrentar aumento de armas de fuego

El alcalde Gerardo Espíndola planteó su preocupación en el último Consejo Comunal de Seguridad Pública, oportunidad en la que manifestó la necesidad de trabajar coordinados para frenar la problemática.

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, planteó durante el Consejo Comunal de Seguridad Pública de este lunes su preocupación por los reiterados hechos de sangre que han ocurrido en la ciudad, situación que según indica, requiere de medidas para fortalecer el control de armas y la detención de los antisociales.

La discusión se tomó la agenda local luego que la semana pasada, un hombre falleciera tras ser acribillado al interior de un vehículo en Cancha Rayada. Para el jefe comunal, la preocupación cae porque hechos como estos son más que parte de una percepción, evidenciando una escalada de violencia que tiene intranquila a la ciudadanía.

“Esto es algo que no podemos tolerar, Arica es una ciudad tranquila y tenemos que seguir siéndolo. El que aparezcan crímenes que involucren armas de fuego nos pone en riesgo”, manifestó el jefe comunal.

Los municipios de Chile no tienen injerencia en la seguridad, por cuanto es responsabilidad del Ministerio del Interior que, mediante sus delegaciones presidenciales, establece las acciones tendientes a prevenir y controlar la delincuencia.

Sin embargo, como Municipalidad es posible aportar a la labor de las policías y la Fiscalía, mediante iniciativas como la Central de Cámaras de Televigilancia, que han permitido detectar delitos en progreso y grabar imágenes que han resultado cruciales en diversas causas penales.

Las cifras lo confirman

Durante el Consejo, desde el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos señalaron que las estadísticas arrojan un aumento del uso de armas de fuego en los últimos dos años. Estas situaciones han llevado a adoptar medidas como la designación de un fiscal a cargo de todas las causas similares.

Al mismo tiempo, la unidad puso a disposición las estadísticas, que incluyen georreferenciación de los hechos delictuales, que permitirían al municipio poder destinar recursos y herramientas de manera más eficaz.

“Hoy el aumento de las armas de fuego en Arica es evidente, vamos a tener que revisar esto para ver cómo podemos desde la Municipalidad apoyar a las policías, en la investigación a la Fiscalía. Tenemos ahora que levantar estos datos, y según ello ir generando insumos que nos permitan tomar decisiones en espacios donde seamos más útiles para las policías y la Fiscalía”, sentenció Espíndola.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba