Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegionalSociedad

Jóvenes componen sus propios temas musicales en taller

La iniciativa forma parte del taller de producción musical que ejecuta la residencia familiar femenina “Luis Beretta Porcel “, que administra en Arica Mejor Niñez.

A través de proyectos de creaciones musicales asociadas al rock, pop, baladas y música anglo, este taller busca potenciar las habilidades artísticas de las niñas y adolescentes, permitiendo liberar su creatividad por medio del arte de la música fortaleciendo su dicción y pronunciación.

José Lara Villaroel, tutor y ejecutor del taller, explicó que el objetivo de esta actividad es entregar conocimientos teóricos y prácticos a las jóvenes para que entiendan cuál es la verdadera función del productor musical, y les permita desarrollar criterios aplicables en proyectos de grabación profesional.

“La mayoría de los jóvenes que participan en el taller no tienen experiencias musicales previas. Muchas veces no conocen sus habilidades artísticas, su capacidad de aprendizaje o como expresar sus sentimientos. En ese proceso se dan cuenta que tienen vivencias y reflexiones interesantes que compartir”, comentó el tutor del taller.

La directora regional de Mejor Niñez de Arica y Parinacota, Elizabeth Salinas Robles, valoró la iniciativa enfatizando que la producción musical influye de manera positiva en las jóvenes y adolescentes que están en la exploración identitaria.
“Con este taller las niñas y adolescentes de nuestra residencia familiar tienen una hoja en blanco donde plasmar sus sentimientos y creatividad a través de la música, potenciando su autoestima como herramienta valiosa de la psicología positiva.

Las creaciones musicales son parte de un trabajo en equipo y contienen sus experiencias de vida, posteriormente las canciones son sociabilizadas y pasan a ser parte de su proceso de reparación”, dijo la directora regional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba