Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Epicentro 1 luce su mejor cara tras mejoramiento realizado por la Municipalidad

El recinto deportivo fue parte del plan de mejoramiento de espacios municipales que desarrolla la administración del alcalde Gerardo Espíndola.

Impecable luce el Epicentro 1 “Augusto Zubiri” luego de los trabajos de mejoramiento encabezados por la Municipalidad, iniciativa enmarcada dentro del plan maestro de mejoramiento de recintos deportivos municipales que lidera la Secretaría Comunal de Planificación, Secplan.

El “Mejoramiento y reparación del Centro Deportivo Augusto Zubiri Epicentro 1” forma parte del Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, organismo que financió el proyecto presentado por la administración comunal.

“Estamos contentos admirando esta obra que está casi finalizada en su totalidad”, señaló al respecto el alcalde Gerardo Espíndola, autoridad que agregó que “este es uno de los gimnasios de Arica que por años estuvo bastante abandonado y desde que llegamos a la Municipalidad, lo hemos estado recuperando. Recuperamos su infraestructura, las rejas, los cierres, las ventanas y vamos a seguir con la pintura y a seguir avanzando en la recuperación de los diferentes recintos deportivos”.

El mejoramiento consideró el “retopping” de la cancha del recinto, pintado de los muros interiores, baldosas, podo táctil en rampas de acceso al recinto, reposición de pavimentos, reposición de solerillas, extracción y reemplazo de cierre perimetral, reemplazo de puertas, ventanas de policarbonato y la mantención de elementos de acero oxidados.

Edwin Briceño, secretario comunal de Planificación, indicó que “trabajamos ya en el Fortín Sotomayor, en este Epicentro, en el de Villa Pedro Lagos y en parte de la Piscina Olímpica y estamos bien contentos ya que terminamos una obra bien rápida, que cuenta con financiamiento adjudicado de la Subdere, que también contribuyó con el equipo técnico para aprobar esta iniciativa que viene a recuperar e ir mejorando estos recintos que son de bastante data, pero que son muy aprovechados por la comunidad”.

Con los trabajos de mejoramiento ya finalizados, la Municipalidad está a la espera de la recepción final para abrir nuevamente las puertas del Augusto Zubiri, que ve en su más cercano futuro el campeonato nacional de vóleibol que se realizará el 4 de febrero próximo.

De esta forma, la Municipalidad continúa mejorando los recintos deportivos locales, al tiempo que continúa trabajando para la construcción de nuevos espacios para la comunidad como el estadio de la Cardenal Silva Henríquez y futuras iniciativas en el borde costero que actualmente están en etapa de desarrollo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba