Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosInternacional

Taxistas de Tacna acusan desventaja por reapertura de fronteras

El próximo 1 de diciembre, la frontera que une a Chile y Perú volvería a funcionar para el paso terrestre.

Diversos coletazos ha dejado la noticia de que el próximo 1 de diciembre, se volverán a abrir las fronteras entre Chile y Perú.

Debido a esto, el representante de los conductores de taxis colectivos de la ruta internacional Tacna – Arica, Javier Cabrera, expresó que el sentimiento en el gremio es encontrado. Por un lado, están contentos por el anuncio de la apertura de la frontera con Chile, pero por otro, preocupados por la falta de pronunciamiento de las autoridades peruanas, según consigna Radio Uno de Tacna.

“Lo que vaya a suceder es una incógnita. La situación está en desventaja para nosotros, los peruanos”, manifestó Cabrera, quien refirió que supo de la apertura de la frontera una semana antes del anuncio de Chile gracias a la información que recibieron de los conductores de taxis colectivos de Arica.

En otro momento sostuvo el gremio de los taxis colectivos participó de 7 reuniones convocadas por el Gobierno Regional de Tacna donde se abordó el tema de la reapertura de la frontera. Sin embargo, a la fecha no han recibido respuesta sobre el pedido de mejores condiciones para los peruanos que deseen viajar a Chile, como por ejemplo, evitar un doble control en la frontera.

Otra desventaja que observó es la falta de la dosis de refuerzo en el Perú, mientras que Chile inició dicho proceso hace varias semanas entre su población. También crítico la exigencia de la prueba de PCR para ingresar a Chile debido a que dichos análisis son muy costosos en Perú. En ese sentido, exigió que las condiciones sean recíprocas para ambos países.

Perú y Chile mantienen un convenio respecto al tránsito de autos colectivos y buses en la ruta Tacna – Arica, con un total de 1900 asientos en ambos lados, repartidos en 206 colectivos peruanos y 157 autos chilenos, además de 30 buses peruanos y 30 chilenos. A esto se suma el servicio de taxi de aeropuerto a aeropuerto, con 30 unidades.

Fuente: Radio Uno

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba