Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Equipos educativos de Integra potenciaron conocimientos en actividad física y nutrición de párvulos

Educadoras y técnicas participaron en jornada de "Fomento de Actividad Física y Alimentación Saludable para Preescolares" organizada por Seremi de Salud, Universidad de Tarapacá (UTA), Junji e Integra.

Conocimientos teóricos sobre nutrición y ejercicios para niños menores de 6 años, fueron la base de una jornada doble de promoción de la alimentación y la actividad física, orientada a educadoras y técnicas de atención en párvulos de Junji e Integra.

El objetivo de la iniciativa, liderada por la Seremi de Salud y la UTA, fue entregar a los equipos educativos herramientas teóricas y prácticas para fortalecer sus intervenciones y trabajo con párvulos y familias. “Estas temáticas son muy valiosas, ya que la niñez es la etapa ideal para adquirir hábitos saludables que perduren en el tiempo y, entre ellos, la alimentación y la actividad física son esenciales”, dijo Daniela Pinazo Aguilera, nutricionista de la Dirección Regional de INTEGRA Arica y Parinacota.

La profesional fue una de las presentadoras que tuvo la jornada durante el primer día, en donde expuso sobre la “Promoción de hábitos alimenticios saludables en jardines infantiles”, trabajo que viene desarrollando junto a los equipos educativos de los 12 jardines infantiles y salas cuna que administra la Red INTEGRA Arica y Parinacota en la región.

“Mi exposición trató las temáticas de alimentación saludable en preescolares y la importancia de ésta para promover un buen crecimiento y desarrollo, una óptima capacidad de aprendizaje, un correcto desarrollo psicomotor y el fortalecimiento del sistema inmune y digestivo”, afirmó la nutricionista.

Añadió que una buena alimentación ayuda a prevenir factores de riesgo que influyen en la aparición de algunas enfermedades durante la infancia y en la edad adulta, tales como la obesidad, hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares, entre otras.

Las participantes en la jornada conocieron las estrategias que pueden usar como equipos educativos para fomentar buenos hábitos de alimentación, como también promover un ambiente agradable libre de distracciones en los periodos de alimentación y enseñar a los niños/as sobre los alimentos y sus características y beneficios.

El segundo día de la jornada se realizó en la cancha de fútbol del Complejo Deportivo de la Universidad de Tarapacá, donde educadoras y técnicos de jardines de INTEGRA y Junji conocieron las técnicas y ejercicios para trabajar con los niños y niñas en sus periodos de actividad física de sus respectivos jardines infantiles y salas cuna.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con 30 años de experiencia, es la red más grande de salas cuna y jardines infantiles del país con más de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten más de 92 mil niños y niñas en todo Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba