Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Gobernador regional Jorge Díaz se reunió con parlamentarios de Arica y Parinacota para establecer un “frente de defensa del presupuesto”

Este jueves, a la invitación del jefe regional acudieron los dos senadores de la Circunscripción y los tres diputados del Distrito, para conocer el trabajo que realiza y ha proyectado el Gobierno Regional, pero además para expresar voluntades de impulsar en conjunto el desarrollo del territorio y sus habitantes.

El gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, realizó este jueves una reunión con todos los parlamentarios del distrito y la circunscripción, para abordar la defensa de la región, en el marco del proyecto de la Ley de Presupuestos 2022, que debe ser despachado desde la Presidencia al Congreso Nacional a más tardar el 30 de septiembre.

A la invitación del jefe regional concurrieron los senadores José Miguel Durana, José Miguel Insulza, y los diputados Vlado Mirosevic, Nino Baltolu y Luis Rocafull. La cita se llevó a cabo en el despacho de Gabinete del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.

El gobernador Jorge Díaz señaló que “tuvimos la oportunidad de establecer, por primera vez, un frente de defensa del presupuesto de la región, porque es importante aumentar el presupuesto, porque entendemos que la responsabilidad de su aprobación recae precisamente en los diputados y senadores que representan a nuestro distrito y circunscripción, y porque, las autoridades, más allá del color político, tienen que unirse, coordinarse, para defender los intereses de la Región de Arica y Parinacota”.

Indicó que por un lado expuso “a los parlamentarios cuál es la realidad actual presupuestaria 2021, cuáles son las iniciativas que se encuentran aprobadas en distintos ámbitos del desarrollo de la región; en aspectos de infraestructura, obras, mejoramiento de espacios públicos, parques, plazas, convenios” y por otro lado “cuál es la proyección para el próximo año, cuáles son las iniciativas que se van a financiar”.

En la reunión, además, el gobernador se refirió a la necesidad de aumentar el presupuesto regional del Fondo de Convergencia con el fin de “robustecer el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE)”.

El gobernador compartió también con los parlamentarios las conclusiones del “Primer Encuentro de Gobiernos Regionales” que se realizó del 8 al 10 de septiembre en la ciudad de Concepción, principalmente, expuso el interés de todos los gobernadores regionales para que se provoque un traspaso de competencias (mayores facultades) a las administraciones locales.

Parlamentarios

El senador José Miguel Durana manifestó que la cita con el gobernador regional permitió abordar “las decisiones que vienen en la discusión presupuestaria año 2022. Quién más que nosotros, que somos de representantes de una región extrema, tenemos que buscar todas las fórmulas, que permitan, con la máxima responsabilidad, en lo que va a ser el presupuesto del año 2022, generar todas las condiciones para que una zona extrema como Arica y Parinacota, logre encauzar lo que de verdad necesita nuestra región, que es crecimiento, desarrollo y empleabilidad”.

El senador José Miguel Insulza dijo que “fue una buena reunión, fundamentalmente, para discutir los temas presupuestarios. Después de Fiestas Patrias se empieza a discutir el presupuesto regional. Eso está en su mayor parte hecho. Y los gobiernos regionales no han sido probablemente considerados, todo lo que deberían serlo, pero nosotros tenemos que buscar, sobre todo, tener más autonomía en la administración del presupuesto. En lo posible, aumentar nuestros recursos o al menos mantenerlos, porque hay muchas posibilidades de que tengamos que enfrentar intentos de recortes. Estamos optimistas en cuanto a que vamos a trabajar todos juntos para ir fortaleciendo cada día más nuestro Gobierno Regional”.

El diputado Vlado Mirosevic expresó que “es clave que este Gobierno Regional, autónomo, cuente con una billetera propia, porque, para hacer cada cambio, no podemos estar dependiendo de Santiago. Es decir, en esta Ley de Presupuestos que nos va a tocar votar dentro de pocas semanas más en el Congreso, tenemos que poner una disposición para darle más autonomía al presupuesto regional. La billetera regional la tiene que controlar este Gobierno Regional electo democráticamente y puesto por los propios ariqueños y ariqueñas. Y no una oficina de la Dirección de Presupuesto de Santiago”.

El diputado Nino Baltolu agradeció al gobernador regional por esta reunión e indicó que “todos los años está da la duda si nos van a dar más plata o nos van a rebajar, por todo lo que ha tenido que gastar el Estado de Chile para poder salvar esta pandemia. Y vamos a tratar de interceder ante la Segpres (Secretaría General de la Presidencia) que a lo menos se mantengan los recursos que tenemos. Y llamé a gastar de la mejor manera lo que tenemos. En ese sentido vamos a colaborar con el gobernador para los mejores presupuestos para la Región de Arica y Parinacota”.

El diputado Luis Rocafull destacó la importancia de la reunión y afirmó que “el compromiso nuestro, como parlamentario, es defender la discusión presupuestaria que se va a dar en el Parlamento, defender los intereses de las regiones, la autonomía, una mejor y mayor disposición de los recursos para el próximo año, para la inversión importante de nuestra región. Pero también tiene que ver con el Plan de Zonas Extremas, hay que revitalizarlo desde la región para poder potenciarlo y realmente comenzar nuevamente a ejecutarlo. Son dos herramientas importantes que debemos de alguna manera preservar. En conjunto, todos los parlamentarios, lo vamos a lograr”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba