Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Badén de hormigón de Guillermo Sánchez inicia cuenta regresiva para su construcción

“Este es un compromiso que asumimos como Gobierno, durante mayo del 2018,  y que hoy es una realidad”, manifestó el seremi del MOP Guillermo Beretta, el que informó sobre la licitación publicada en el Diario Oficial, para el inicio de obras del badén de hormigón en el travieso de calle Guillermo Sánchez, “que era una demanda de más de 30 años de los vecinos del sector”, agrego la autoridad.

La iniciativa es licitada a través de la Dirección Regional de Vialidad, quienes partieron con el proceso para el diseño de ingeniería, durante el 2019, y que desarrollaron junto a los vecinos del sector a través de los procesos de participación ciudadana.

“Hoy estamos dando una gran noticia, ya que el Gobierno está llegando con la solución definitiva, que permitirá transformar la conectividad del sector, con una obra de envergadura, que además evitará los cortes de tránsito en temporada de lluvias altiplánicas y dará mayor seguridad a los peatones y familias”, señaló la autoridad.

Sobre los tiempos, el seremi agregó que la licitación se extenderá hasta agosto con el proceso de las aperturas técnicas y económicas, “y posteriormente licitado el proyecto, tendríamos inicio de obras para noviembre de este año. El diseño definitivo contempla la solución a través de una batería de cajones de hormigón armado, que considera además un proyecto de iluminación, aceras peatonales en ambos costados, barreras de contención, barandas peatonales y seguridad vial”.

La construcción del badén de Guillermo Sánchez, demandará una inversión de $1.900 millones, recursos que fueron aprobados por los miembros del Consejo y que corresponden al Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR.

“Esto es una gran necesidad, nos servirá mucho en temporada de bajada del río y para la temporada de clases. Estamos contentos con la noticia entregada por el MOP, ya que también dará mayor seguridad a los peatones, por lo que es toda una ayuda para los conductores de taxis colectivos de Azapa,  y para toda la comunidad”, aseguró Mario Puñol, presidente de la Asociación de Conductores Rurales de Azapa y Lluta.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba