Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Municipalidad de Arica estima que pandemia producirá pérdida en más de 2.500 millones en sus ingresos

Los municipios del país han sido los servicios públicos más golpeados por la pandemia, según indicó la Asociación Chilena de Municipalidades, y Arica no es la excepción. Desde la casa edilicia local se estima que serán más de 2.500 millones de pesos las pérdidas por menores ingresos tras la paralización de servicios, como por ejemplo, los dos casinos de juegos y el Terminal Internacional entre otros.

La preocupante cifra involucra al periodo de marzo hasta el 30 de junio y tiene su origen en la paralización de servicios producto de la pandemia por Covid-19 que hoy no entregan dineros a las arcas municipales como regularmente ocurría. Según informe realizado por la Unidad de Presupuesto de la Secretaría Comunal de Planificación de la IMA, además de los servicios nombrados, hay una reducción en el pago de patentes municipales y de urbanización, permisos de circulación y licencias de conducir; y la disminución en la aplicación de multas.

Si bien los números rojos podrían variar en caso de que el panorama comunal cambie en las próximas semanas, lo cierto es que la actual pandemia significará una pérdida sustancial de los recursos que dispondrá el municipio para 2020, los que ya registran un déficit de 769 millones de pesos desde mediados de marzo hasta hoy.

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, indicó, que existen una serie de acciones en apoyo a los comerciantes locales, lo que ha implicado una reducción en los ingresos al municipio. “Consciente de lo que está viviendo la ciudad, dejamos de cobrar permisos a ferias itinerantes, así como otras flexibilizaciones de pago de los contribuyentes, esto nos afecta como municipio, sin embargo, debemos apoyar a los trabajadores independientes y comerciantes de Arica”.

El alcalde indicó que la situación es más crítica aún, pues el municipio ha sido la principal institución pública en brindar apoyo directo a las familias más necesitadas frente a esta emergencia. “Desde marzo iniciamos la entrega de apoyo social y económico a las familias más vulnerables, además de los gastos adicionales en la sanitización de la ciudad; sin embargo, no hemos recibido recursos económicos adicionales desde el gobierno para enfrentar la emergencia del Covid19”, explicó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba