Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Más de 60 profesionales y técnicos de la salud reforzarán controles sanitarios en la frontera

El intendente Roberto Erpel, junto a la Seremi de Salud Beatriz Chávez y la gobernadora de Arica Mirtha Arancibia, dieron la bienvenida a los 65 técnicos de nivel superior en Enfermería y cuatro profesionales de la Salud que reforzarán el trabajo de “barrera sanitaria” que se implementó en los complejos fronterizos de Chacalluta y Chungará para detectar personas que estén contagiadas con el virus Covid-19.

El grupo trabajará las 24 horas, por turnos, en las principales medidas adoptadas por la Seremi Salud en las fronteras, puesto que Arica y Parinacota, junto con Metropolitana y Biobío, son las tres regiones en las que el Ministerio de Salud aumentó los recursos en busca de impedir la propagación de contagios en el país.

“Nuestra región tiene una condición fronteriza clave para la detección y prevención del Covid-19. Por ello, el presidente nos ha pedido llevar a cabo una serie de gestiones necesarias para establecer una potente barrera sanitaria que nos permita estar preparados y hacer lo adecuado”, explicó el intendente.

Medidas

Todos los pasajeros que ingresen al país por Chacalluta y Chungará deberán firmar una Declaración Jurada de Estado de Salud, mientras que la PDI aplicará encuestas a los viajeros y se habilitaron salas de aislamiento para casos sospechosos.

En tanto, se entregaron equipos de protección al personal de los complejos y hubo reuniones de coordinación y capacitaciones a las instituciones que trabajan en el recinto (SAG, Aduanas, PDI y Carabineros).

“Queremos que nuestras fronteras estén reforzadas para que haya un filtro y cualquier persona que traiga síntomas pueda ser detectada en frontera y no llegue a la ciudad con el virus más desarrollado. Es importante recalcar que todas las personas deberán realizar la declaración jurada, de la que se les entregará una colilla que deberá ser presentada en los controles, de lo contrario no podrán ingresar al país”, precisó la seremi de Salud.

“Chacalluta es el paso terrestre más importante a nivel nacional. Entre 12 mil y 15 mil personas pasan al día por este complejo. Son más de 7 millones de personas al año, por lo tanto, es fundamental reforzar el trabajo de control y preventivo en este lugar”, sentenció la gobernadora de Arica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba