Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Seremi de Salud advierte uso de espuma y otros productos en fiestas de fin de año

No ha sido un año fácil para nadie, pero todos estamos esperando terminar el 2019 con optimismo y las mejores vibras. Es por eso que la Seremi de Salud de Arica y Parinacota entregó algunas recomendaciones para pasar una fiesta segura de cara al 2020.

En ese sentido, uno de los productos típicos de mayor uso por las personas en el marco de las celebraciones de fin de año son las nieves/espumas artificiales en formato spray o aerosol. Es por eso que la Autoridad Sanitaria reforzó las fiscalizaciones a la venta de este y otros productos, especialmente en el sector centro de Arica, donde más se comercializan los artículos de cotillón.

“Estos productos corresponden a sustancias peligrosas, reguladas por el Ministerio de Salud, más aún si contienen butano y propano como propelente, ya que corresponden a gases inflamables. También pueden contener otras sustancias químicas irritantes”, señaló la Seremi Beatriz Chavez Vicentelo.

Asimismo, agregó que “no son juguetes y no deben ser utilizados por niños, debido a su peligrosidad por inflamación y los potenciales efectos negativos que éstos pueden presentar a su salud, como irritación en la piel. Por eso aquellos que no tengan claramente visible la advertencia de uso, con información en español, con el rotulado de su composición de sustancias químicas y su pictograma de inflamabilidad, se adoptarán las medidas necesarias para retirarlas de la venta del público”.

Otras Recomendaciones

En la ocasión la autoridad recomendó divertirse de manera segura, prefiriendo los juegos al aire libre sin presencia de elementos que puedan originar quemaduras. “No compre ni utilice fuegos artificiales, ya que están prohibidos”, enfatizó.

Los globos de luz, también conocidos como globos de los deseos, son productos elaborados con papel, que se elevan con aire caliente gracias a una base de parafina que se enciende u otra fuente de fuego. El riesgo radica en que una vez en el aire, se pierde su control y pueden provocar incendios si cae todavía encendido. Por ende, son altamente peligrosos para la población y el medioambiente. No elabore de forma casera los globos de luz. No deben ser manipulados por niños.

Según cifras del Minsal, un 70% de las enfermedades de transmisión alimentaria (ETA) se producen en el hogar. Por ese motivo, la principal recomendación es preparar alimentos seguros al interior del hogar y adquirir alimentos sólo en el comercio establecido. Lávese siempre las manos. Siempre lave frutas y verduras. Sólo consuma agua potable o previamente hervida. No consuma mayonesa casera. Separe alimentos crudos de cocidos.

Mantenga los alimentos refrigerados a menos de 5ºC. No demore más de 1 hora desde que adquiere los alimentos, hasta su refrigeración. Consuma huevos, carnes, pescados y mariscos bien cocidos.

En caso de denuncias, estas pueden ser dirigidas a la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, llenando el formulario web en OIRS.minsal.cl, llamando al teléfono “Salud Responde” al 6003607777 o ingresando las denuncias de manera presencial en la Oficina de Atención de Usuarios, ubicada en Maipú 410, Arica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba