Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Consejo de Taxis Colectivos de Arica se reúne con diputado Rocafull para revisar normativas de transporte público de pasajeros

Diputado Luis Rocafull como parte de sus actividades de la semana distrital de diciembre se reunión con el Consejo de Taxis Colectivos de Arica, que acoge a 1900 personas de 14 líneas y radio taxis.

En la reunión, dirigentes y dirigentas le plantearon al diputado varios problemas e inquietudes con las que el gremio vive día a día y la poca definición por parte del gobierno de normativas para el transporte público y de transporte de pasajeros, lo que va en prejuicio de muchos taxistas en el ámbito económico, ya que han visto como ha ido en desmedro un trabajo que le da movimiento a las ciudades, pero que lamentablemente ha presentado en sus palabras una «precarización del trabajo».

Magaly Alvarado, dirigenta y representante de los radio taxis de Arica, comentó que  «una de las inquietudes principales es la falta de fiscalización por parte del Ministerio del Transporte. Creemos que se nos están vulnerando nuestros derechos al prohibirnos transitar libremente, porque nos tiene con restricción vehícular».

«Obviamente cuando el gobierno no ha tenido una línea definida en torno al transporte público y quienes están trabajando bajo una aplicación que tampoco tienen una estabilidad laboral va a haber incertidumbre.

Ambos grupos están pidiendo que se regule la situación para trabajar tranquilos. Nadie puede proyectarse en la vida en estas condiciones. Ni los taxis que están trabajando ante una competencia desleal e irregular, en condiciones de trabajo distinta  y por otra parte las personas que están trabajando bajo modalidades de plataformas digitales, que también están en la incertidumbre. Ellos también quisieran trabajar tranquilos y me parece que la mejor manera es tener las reglas del juego claramente definidas», dijo el diputado Luis Rocafull, quien realizará acciones a la Seremi de Transporte y otras entidades afines al problema de convivencia vial y la libertad al trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo, nombrada en el artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba