Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Ministro de Agricultura conoció exitosas experiencias de campesinos en Putre

En una visita realizada a la provincia de Parinacota, el ministro de agricultura, Antonio Walker, conoció dos exitosas experiencias de agricultores usuarios de INDAP que han desarrollado la actividad agropecuaria en la localidad de Putre, destacándose por su crecimiento gracias a su esfuerzo y la ayuda de INDAP, a través de la tecnificación de sus rubros. 

El Ministro, acompañado del Seremi de Agricultura, Jorge Heiden; el director regional de INDAP, Juan Horacio Grant; y el director rural de ODEPA, José Luis Romero; visitaron los predios de Elsa Flores y Esteban Luque, ambos usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI, conociendo invernaderos para el cultivo de flores, riego tecnificado y maquinarias, respectivamente, que les han permitido mejorar su producción y maximizar sus ingresos. 

“En pocos días lanzaremos la política de Acción Rural que busca que todos, independiente de donde nazcan, como acá en Putre que es un lugar alejado, tengan las mismas posibilidades y oportunidades. Y vamos a trabajar fuertemente para seguir apoyando a nuestros campesinos a través de INDAP y todos los servicios del ministerio”, señaló la autoridad.

Elsa Flores, a través de la construcción de invernaderos y riego tecnificado, hoy es una importante floricultora, cuya producción alcanza las 60 mil unidades, que comercializa en Arica y otras ciudades del norte como Iquique y Antofagasta. Asimismo, ha ido diversificando sus actividades que hoy incluyen la crianza de ganado, la elaboración de quesos, y apuesta por comenzar a desarrollar el turismo vivencial en su predio. 

Por su parte, Esteban Luque comenzó criando ganado y vendiendo alfalfa en atados. Luego de postular a programas de INDAP de forma asociativa, hoy posee una enfardadora, un tractor y otros aperos agrícolas que hoy le han permitido vender fardos de alfalfa, beneficiando su economía familiar. “Estamos muy agradecidos de INDAP por las oportunidades que nos han dado. Hay que seguir apoyando a la agricultura, porque sin nosotros, los oficinistas no comen. Por eso, es importante que las autoridades vengan y conozcan nuestras necesidades, para que podamos seguir creciendo y aportando”, indicó. 

“Estamos muy contentos con esta visita, ya que a través de nuestros usuarios, hemos mostrado la ayuda que nuestra institución entrega a los pequeños agricultores, desarrollando y aportando la agricultura familiar campesina de nuestra región, en una de las zonas más alejadas e inhóspitas del país”, expresó Juan Horacio Grant, director regional de INDAP.

Por último, el Seremi de Agricultura, Jorge Heiden, destacó la importancia de la visita del Ministro a la región y su contacto con los productores, donde pudo constatar el permanente trabajo en terreno de los servicios del agro para informar a los agricultores sobre distintos programas a los que pueden acceder, permitiéndoles adquirir mayor tecnología para modernizar sus actividades productivas.

Durante la jornada, el Ministro también participó de un diálogo ciudadano en Putre conociendo, de primera fuente, las necesidades de agricultores y ganaderos de la zona, lo que permite focalizar de mejor manera los recursos que la cartera ha dispuesto para el próximo año a la región y, en particular, a la provincia de Parinacota. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba